“El primer tramo del incremento será del 14% en marzo, junto con el aumento de la pauta salarial de la Administración Pública Nacional; en julio se dará el segundo tramo con otro 14%, y en noviembre otro 12%, para culminar en 2023 con un 40% de jerarquización del salario. Y en 2024 están previstos dos aumentos más, del 10% cada uno, a cobrarse en enero y en abril”, dijo Taiana.
Por consiguiente, a partir de este mes, el grado más bajo del personal militar, que es un Voluntario 2da. o un Marinero 2da., dependiendo el área en la que se encuentre, pasará a cobrar $117.206 de básico, mientras que un Teniente General, un Almirante o un Brigadier General, los rangos más altos que se pueden alcanzar en cada rama (Ejército, Armada y Fuerza Aérea, respectivamente), llegarán a los $539.450 mensuales.
Según la última actualización salarial, así quedaría el sueldo en cada cargo de las tres fuerzas armadas:
- Teniente General, Almirante, Brigadier General: $539.450
- General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor: $481.071
- General de Brigada, Contralmirante, Brigadier: $438.304
- Coronel, Capitán de Navío, Comodoro: $383.916
- Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro: $333.796
- Mayor, Capitán de Corbeta: $262.976
- Capitán, Teniente de Navío: $217.796
- Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente: $193.717
- Teniente, Teniente de Corbeta: $174.642
- Subteniente, Guardiamarina, Alférez: $158.168
- Suboficial Mayor: $269.725
- Suboficial Principal: $239.117
- Sargento Ayudante, Suboficial Primero,
- Suboficial Ayudante: $211.981
- Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar: $186.461
- Sargento, Cabo Principal: $167.400
- Cabo Primero: $150.231
- Cabo, Cabo Segundo: $139.048
- Voluntario 1ra., Marinero 1ra: $126.654
- Voluntario 2da., Marinero 2da: $117.206