Salario Docente

Adosac determinó tres días de paro la para semana entrante

Así lo determinó durante la jornada de esta viernes el Plenario de secretarios generales  quien decidió paro por tres días .

El Plenario de Secretarias/os Generales y Comisión Directiva Provincial realizado por la ADOSAC hizo un análisis de la situación local, provincial y nacional.



De esta manera el Plenario de Secretarias/os Generales resuelve:



Exigir la convocatoria urgente a paritaria para poder resolver el conflicto docente y la crisis educativa en la Provincia.



Exigir un porcentaje de recomposición salarial al ítem básico – sumada cláusula gatillo- que permita alcanzar los costos de la CBT, para que ningún docente viva bajo la línea de pobreza. Este porcentaje debe ser acumulativo. Exigir fecha inmediata para el pago del retroactivo al título del mes de febrero (periodo especial) y marzo (periodo común).



Devolución de días caídos y no más descuentos hacia adelante. Revisión de la pauta salarial en el mes de septiembre.



Determinar Ad Referéndum del próximo Congreso Extraordinario Provincial, Paro y Movilización por 72 hs. para los días miércoles 21, jueves 22, y viernes 23 de junio del corriente; con actividad provincial el día jueves en Río Gallegos.



Ratificar la necesidad que se aplique el pago de TITULO en el segundo cargo, basados en el principio constitucional de “igual remuneración por igual tarea”.



Demandamos continuar trabajando en la mesa de negociación laboral nuestro pliego de reivindicaciones. 



Repudiar el intento vergonzoso de cambio de caratula al procesamiento de nuestros compañeros Gabriela Ance, Diego Barrionuevo, Claudio Wasquín y Juan Manuel Valentín. Asimismo, exigimos la absolución inmediata para todos ellos. Basta de criminalizar la protesta social.



Solidaridad con todas las luchas del país y en especial con ATECH que al igual que sucede en Santa Cruz dictan la conciliación obligatoria para coartar el derecho a huelga.





 


Más de Locales
POLITICA

Industria pesquera en Santa Cruz: el plan que incluye la ampliación de la planta y la contratación de más trabajadores

 Industria pesquera en Santa Cruz: el plan que incluye la ampliación de la planta y la contratación de más trabajadores
El gobernador Claudio Vidal y el ministro de Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, se reunieron en Caleta Olivia con representantes de la planta de CONARPESA para analizar el plan de inversión 2025. La propuesta incluye la ampliación de la planta, la generación de nuevos puestos de trabajo y mejoras en infraestructura que potenciarán la actividad pesquera en la provincia.