Elecciones en Río Gallegos: por qué Leonardo Roquel cree que Grasso puede perder la intendencia
El candidato de Juntos por Río Gallegos, indicó que el jefe comunal “se alejó de la gente” y sostuvo que la votación municipal es “otra elección” que no repetirá lo sucedió el 13 de agosto.
Leonardo Roquel es la apuesta más fuerte dentro del lema Juntos por Río Gallegos, el espacio local de Cambia Santa Cruz que tuvo una mala performance el pasado 13 de agosto, con Roxana Reyes y Mirey Zeidán.
Se especuló que el candidato radical podría postularse dentro del lema Por Santa Cruz, luego de haber ganado la elección provincial y así concretar la fallida unión anterior a la votación provincial. Pero Roquel aclaró que esta unión no era posible porque el frente que llevó a Claudio Vidal a ser gobernador electo, no tenía acuerdo de boleta para Presidente, a diferencia de Cambia, que lleva a Patricia Bullrich, quien logro la victoria dentro del espacio Juntos por el Cambio.
“Teníamos la expectativa en agosto, pero fue otra elección en el cual la gente eligió a Por Santa Cruz para elegir los destinos de Santa Cruz”, indicó a Nuevo Día.
Analizó que el próximo 22 de octubre “será diferente” y que por eso mismo “los vecinos elegirán a Cambia para conducir el destino de Río Gallegos”.
“Tenemos buenos candidatos, y creemos que la gente verá en nosotros a personas con experiencia que ya han estado en otras gestiones, y que somos transparentes, planificamos y que tenemos una agenda de prioridades por sobre todas las cosas”, afirmó.
Por esto último, las prioridades, Roquel estimó que Pablo Grasso puede perder y no ser reelecto.
“Se alejó de la gente. Las obras no llegaron a los barrios. Tenemos- por ejemplo- 900 calles sin asfalto y la gente quiere vivir en un Rio Gallegos con servicios, vereda asfalto, cloacas”, apuntó.
Enfatizó que el Intendente priorizó las “actividades recreativas, los espectáculos, que costaron mucho dinero, duraba poco, y luego los vecino seguían con los mismos problemas”. “Los vecinos le recriminan a la actual gestión, que se focalizó además en el casco céntrico de la ciudad y ase alejo de los problemas de la gente”, añadió.
Resaltó incluso que Grasso “obtuvo menos votos en la capital (para el cargo de gobernador) que los que esperaba tener” aun “teniendo el aparato provincial y municipal, no hizo una elección como la esperaba”.
Dentro del lema de Unión por la Patria, se presenta como candidato el ex ministro de Economía José Carlos Blassiotto, pese a que hasta hace semanas, fue candidato diputado provincial dentro de Cambia Santa Cruz ya poyo la postulación de Roxana Reyes.
“Son decisiones de una persona que busca otros horizontes para tratar de participar en política. Es raro, porque hasta hace días estaba con Cambia Santa Cruz. Sorprende, peor es algo que habría que preguntarle a él por qué lo hizo”, opinó.