PRENSA

25 de marzo: se conmemora el Día del Trabajador de Prensa en Argentina

La celebración tiene su origen en el decreto del Poder Ejecutivo Nacional del 25 de marzo de 1944, que estableció el Estatuto del Periodista Profesional de la Argentina,

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 La celebración tiene su origen en el decreto del Poder Ejecutivo Nacional del 25 de marzo de 1944, que estableció el Estatuto del Periodista Profesional de la Argentina.

Esa norma se convertiría luego en la ley 12.908, sancionada y promulgada en diciembre de 1946, durante el primer gobierno de Juan Perón, con plena vigencia en la actualidad.

A lo largo de los 77 años transcurridos desde 1944 hubo épocas de conquistas y bienestar y otras de fuertes injusticias, caracterizadas por la pérdida de derechos laborales y violentas persecuciones contra trabajadores. 

La dictadura cívico militar instaurada en el país el 24 de marzo de 1976 intervino la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y varias de las organizaciones de base; ordenó el secuestro y desaparición de más de cien periodistas; al tiempo que se disponía la censura de la libre actividad de expresión de la prensa y, también cercenaba todos los derechos laborales y sindicales.

También fue dicho gobierno dictatorial el que se encargó de secuestrar y asesinar, el 25 de marzo de 1977, al escritor, periodista y militante Rodolfo Walsh, quien el día anterior, tras vivir clandestinamente en la ciudad bonaerense de San Vicente, publicó una carta abierta donde desnudaba todas las atrocidades del primer año del nuevo régimen militar.

Fuente: Noticias Río Negro 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de prensa
AGRESION A LA PRENSA

"Estamos en una Argentina de hostilidad constante contra la prensa", la directora de Tiempo Argentino habló con Nuevo Día sobre la intimidación de Caputo a fotógrafo del medio

Santiago Caputo intimidó a un fotoperiodista que lo retrató
Antonio Becerra, fotógrafo de Tiempo Argentino, fue intimidado por el asesor presidencial Santiago Caputo durante la previa del debate de candidatos a legisladores porteños. El funcionario le quitó la credencial de prensa y le tomó una foto, lo que generó un amplio repudio de medios y organizaciones. En diálogo con "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día, Malena Winer, presidenta de la cooperativa Tiempo Argentino, denunció la creciente hostilidad hacia la prensa.