Presentarán la novela Los Restos Diurnos en el Campus de la UARG

El libro pertenece a Agustín Zalazar, abogado de Río Gallegos, que desde hace algunos años incursiona en la ficción.

El próximo miércoles 6 de marzo a las 18 hs en la sala "Prof. Iris Bergero", tendrá lugar la presentación del libro Los restos diurnos de Agustín Zalazar, una obra publicada por la Editorial Metrópolis Libros.Agustín Zalazar es un abogado, nacido en Río Gallegos y, desde hace varios años, se dedica a pulir su creatividad en la literatura, que lo ha llevado a concluir su primera novela.

Presentarán la novela Los Restos Diurnos en el Campus de la UARG

 La Profsora Claudia Cheuqueman y su colega Alejandra Costantini presentarán el libro junto al autor. La invitación es abierta y gratuita para el público interesado en la literatura de ficción.

Breve reseñaDe forma repentina e inexplicable, una parte de la población mundial se queda dormida mientras que otra se vuelve insomne. El Sueño convierte la vida en un pesadillesco presente continuo para quienes quedan despiertos. Será el telón de fondo para contar cinco historias que transcurren en distintos países. La de Audrey, en Estados Unidos, a quien se le duermen su esposo y sus tres hijos. La de Bárbara, en Ciudad de México, que queda insomne junto con su novia, con quien descubre que necesita comer una segunda cena de madrugada y empiezan a cocinarla para otros insomnes. La de Emily, en Londres, que cambia las raves de música electrónica y MDMA por fiestas en las que la gente se junta a verse dormir. La historia de Hiroshi, en Tokio, quien ya no necesita dormir y por eso trabaja veinte horas diarias de corrido. Y la de Sebastián, en Buenos Aires, quien trabaja en una casa de sueño, una especie de geriátrico donde la gente manda a sus durmientes para que los cuiden porque nadie sabe muy bien qué hacer con ellos. Estas historias nunca se cruzan, pero se imitan y se espejan: todas cuentan las mismas pérdidas y similares maneras de sobrevivencia. Y en todas están el sueño, el dormir, la vigilia, el soñar, el despertar, el insomnio, que en sus diversas formas atraviesan la novela.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de libros
CULTURA

"Nunca olvidé de dónde había venido", lanzan la autobiografía de la referente mapuche-tehuelche Visitación Loncon que vivió gran parte de su vida en Río Gallegos

 "Nunca olvidé de dónde había venido", un libro que busca indagar en la cultura santacruceña
El escritor Alberto Chaile, radicado en El Calafate, lanzó el libro "Nunca olvidé de dónde había venido", una autobiografía de Visitación Loncon Kankel, referente mapuche-tehuelche que vivió gran parte de su vida en Río Gallegos. La obra, publicada por Distancia Editora, rescata la memoria, los saberes y la voz de una mujer que defendió su identidad, su cultura y el territorio patagónico.
HISTORIA

"Un pueblo que se plantó": Santiago Castillo presenta "Se llevan el vagón", crónica de una movilización que salvó parte de la historia de Puerto Deseado en plena Dictadura

"Se llevan el vagón" y la historia de un pueblo que hizo historia en Santa Cruz
El escritor y periodista Santiago Castillo presentará este sábado en Puerto Deseado su primer libro, Se llevan el vagón, crónica de una pueblada, donde reconstruye el histórico episodio del 18 de diciembre de 1980. Ese día, en plena dictadura cívico militar, los vecinos evitaron que un coche ferroviario fuera vendido como chatarra, en un acto de resistencia que quedó marcado en la identidad santacruceña.