Presentarán la novela Los Restos Diurnos en el Campus de la UARG

El libro pertenece a Agustín Zalazar, abogado de Río Gallegos, que desde hace algunos años incursiona en la ficción.

El próximo miércoles 6 de marzo a las 18 hs en la sala "Prof. Iris Bergero", tendrá lugar la presentación del libro Los restos diurnos de Agustín Zalazar, una obra publicada por la Editorial Metrópolis Libros.Agustín Zalazar es un abogado, nacido en Río Gallegos y, desde hace varios años, se dedica a pulir su creatividad en la literatura, que lo ha llevado a concluir su primera novela.

Presentarán la novela Los Restos Diurnos en el Campus de la UARG

 La Profsora Claudia Cheuqueman y su colega Alejandra Costantini presentarán el libro junto al autor. La invitación es abierta y gratuita para el público interesado en la literatura de ficción.

Breve reseñaDe forma repentina e inexplicable, una parte de la población mundial se queda dormida mientras que otra se vuelve insomne. El Sueño convierte la vida en un pesadillesco presente continuo para quienes quedan despiertos. Será el telón de fondo para contar cinco historias que transcurren en distintos países. La de Audrey, en Estados Unidos, a quien se le duermen su esposo y sus tres hijos. La de Bárbara, en Ciudad de México, que queda insomne junto con su novia, con quien descubre que necesita comer una segunda cena de madrugada y empiezan a cocinarla para otros insomnes. La de Emily, en Londres, que cambia las raves de música electrónica y MDMA por fiestas en las que la gente se junta a verse dormir. La historia de Hiroshi, en Tokio, quien ya no necesita dormir y por eso trabaja veinte horas diarias de corrido. Y la de Sebastián, en Buenos Aires, quien trabaja en una casa de sueño, una especie de geriátrico donde la gente manda a sus durmientes para que los cuiden porque nadie sabe muy bien qué hacer con ellos. Estas historias nunca se cruzan, pero se imitan y se espejan: todas cuentan las mismas pérdidas y similares maneras de sobrevivencia. Y en todas están el sueño, el dormir, la vigilia, el soñar, el despertar, el insomnio, que en sus diversas formas atraviesan la novela.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de libros
FAUNA

"El conocimiento es libre y hay que compartirlo": Somos Huellas Patagónicas presentó nuevo libro sobre aves del sur de la Ruta 40

Franco Paz presentó el nuevo libro de aves de "Somos Huellas Patagónicas"
a asociación Somos Huellas Patagónicas celebró sus 18 años con el lanzamiento del libro digital gratuito "Un encuentro con las aves en el sur de la Ruta 40", tomo 2. El material reúne información sobre especies, paisajes y atractivos turísticos desde Río Gallegos hasta la Cuenca Carbonífera. Franco Paz, presidente de la organización, habló con Radio Nuevo Día.

LITERATURA

La escritora santacruceña Lucrecia Pejkovic presentó su tercera novela: "Sujetos a destino", basada en la trágica historia de Floridablanca

Lucrecia Pejkovic presenta "Sujetos a Destino", su tercera novela
La escritora santacruceña presentó este sábado 24 de mayo su tercera novela, Sujetos a Destino, en la librería Tonina Obrera de Puerto San Julián. La obra es una ficción histórica ambientada en la extinta colonia de Floridablanca, cerca de San Julián, en el año 1780. Tras la presentación, dialogó con El Diario Nuevo Día sobre el proceso de escritura, la investigación y el papel de la literatura como vehículo de diálogo social.
PARA LEER

Ernesto Fasola presentó su libro sobre criptomonedas y advierte: "Sin educación financiera, hay riesgo de estafa"

Ernesto Fasola presentó su libro sobre criptomonedas y advierte: "Sin educación financiera, hay riesgo de estafa"
Ernesto Fasola, autor del libro El mundo de las criptomonedas, blockchain y otros medios de pago, fue entrevistado en el programa "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día. El santacruceño explicó que su obra busca acercar este complejo universo al público general con un lenguaje simple. En diálogo con Claudia, Sandro y Julián, Fasola destacó el crecimiento del uso de criptomonedas en Argentina, la falta de respaldo institucional, los riesgos de estafa y la necesidad urgente de fomentar la educación financiera.