DESPIDOS

Ajuste del estado: Trabajadores del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo de Nación se declaran en estado de asamblea permanente

Tras el anuncio del cierre de 59 centros de referencia en todo el país, trabajadores y trabajadoras de la sede de Río Gallegos que potencialmente se quedarán sin trabajo si el gobierno nacional ejecuta la medida anunciada.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Trabajadores del Centro de Referencia del ex Ministerio de Desarrollo Social, actual Capital Humano, se encuentran en estado de asamblea permanente tras el anuncio de cierre de 59 espacios en todo el país en el marco de ajuste y achique del estado adoptado por la administración nacional. 

Fruto de ello, anunciaron estado de alerta y movilización en el marco del rechazo a la medida que significa la pérdida de puestos laborales.

En la tarde de este miércoles 6 de marzo, realizaron una asamblea en la sede de Río Gallegos de dicho centro donde anunciaron la medida. (Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ajuste
Petrolera de bandera - Políticas de ajuste

YPF avanza con despidos y jubilaciones anticipadas

YPF avanza con despidos y jubilaciones anticipadas
YPF anunció que el proyecto de exportación de GNL con la italiana ENI "generará 50.000 puestos de trabajo", pero puertas adentro de la compañía los técnicos hablan de recortes, retiros anticipados y un clima de ajuste.
AJUSTE NACIONAL

Gremios industriales marcharán contra la privatización de las centrales nucleares que impulsa el Gobierno nacional

Gremios anunciaron medidas de fuerza contra privatización de Nucleoeléctrica
Los gremios industriales de Zárate y la región convocaron a una movilización este miércoles en rechazó al Decreto 695/2025, del gobierno de Javier Milei, que impulsa la privatización de Nucleoeléctrica y visibilizar despidos, suspensiones y recortes salariales en más de una decena de empresas. La jornada comenzará desde la planta de Atucha a las 15 horas y culminará en la Rotonda de la Dignidad.