ANIVERSARIO

27 años de apoyo y esperanza: Buen Día Vida, el espacio que acompaña a pacientes oncológicos en Santa Cruz

El Grupo de Mutua Ayuda Buen Día Vida de Río Gallegos celebró su 27° aniversario reafirmando su compromiso con pacientes oncológicos y sus familias. Fundado por una paciente en 1997, el espacio se transformó en Asociación Civil en 2022 y hoy cuenta con sede propia, campañas de prevención y un banco de pelucas gratuitas. Su presidenta, Patricia Lozano, destacó la importancia de la comunidad para garantizar la continuidad del proyecto.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Grupo Buen Día Vida nació hace 27 años en Río Gallegos gracias a la iniciativa de Ariela Guerrero, una paciente oncológica que identificó la necesidad de crear un espacio de apoyo entre pares. Desde entonces, el grupo se consolidó como un lugar de contención emocional y, en 2022, se formalizó como Asociación Civil, lo que permitió gestionar recursos y mantener una sede propia en calle Sara Mignone.

Patricia Lozano, actual presidenta, recordó que se sumó como voluntaria en 2014 tras la experiencia cercana de una amiga y que, desde entonces, se ha propuesto fortalecer el proyecto. "Este espacio es de la comunidad, necesitamos que todos lo cuiden para que no se pierda", expresó.

Prevención, contención y apoyo integral

El corazón de la organización es el grupo de mutua ayuda, que se reúne todos los miércoles de 14 a 16 horas para compartir experiencias y emociones. Allí, pacientes y familiares encuentran un lugar donde hablar libremente de miedos y dudas sin temor.

Además, la asociación impulsa campañas de prevención y sensibilización sobre distintos tipos de cáncer, enseñando el autoexamen mamario, promoviendo el análisis de sangre oculta en materia fecal, el control prostático y la vacunación contra el HPV.

Otro de los ejes clave es el apoyo estético y emocional. Desde 2018 funciona un banco de pelucas oncológicas, confeccionadas con donaciones de cabello, así como la campaña "Amor Entre Telas", que ofrece gorros y turbantes. Todos estos elementos se entregan de manera gratuita a pacientes de la provincia.

Desafíos y un mensaje a la comunidad

El trabajo cotidiano de Buen Día Vida no está exento de desafíos. La presidenta reconoció que la carga emocional es fuerte, sobre todo frente a la pérdida de integrantes del grupo. "Llevamos un corazoncito con muchos parchecitos, pero seguimos adelante por quienes nos necesitan", señaló.

La sostenibilidad económica es otro reto: la asociación se financia con aportes de socios y donaciones solidarias que permiten cubrir gastos de servicios y mantenimiento de la sede.

De cara al futuro, Lozano insistió en que la continuidad de Buen Día Vida depende del apoyo de la comunidad: "El cáncer no distingue edades ni condiciones. Nos puede tocar a cualquiera, por eso tenemos que trabajar en prevención y en cuidarnos entre todos".

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Grupo Buen día Vida
LA NOVEDAD

Cocinar para dar esperanza: feria de platos a beneficio de pelucas oncológicas en Río Gallegos

Cocinar para dar esperanza: feria de platos a beneficio de pelucas oncológicas en Río Gallegos
El Grupo Buen Día Vida organiza este fin de semana una feria de platos solidaria en Río Gallegos. La iniciativa busca recaudar fondos para que integrantes de la organización puedan participar de un encuentro en San Luis, donde intercambiarán experiencias y técnicas para confeccionar pelucas oncológicas que luego son entregadas sin costo a pacientes en tratamiento de quimioterapia.