LA NOVEDAD

El municipio de Río Gallegos proyecta legalizar los "uber" con una aplicación

Así lo adelantó la secretaria de Gobierno, Sara Delgado, en Radio Nuevo Día al hablar de la polémica por el transporte ilegal en la capital de Santa Cruz. Dijo que están trabajando para englobar a los taxistas y a quienes hacen de "uber" en lo que podría ser una aplicación para evitar la competencia desigual.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El municipio de Río Gallegos sorprendió con una novedad que seguramente despertará polémica y fuerte debate respecto de una situación ya instalada con el transporte ilegal en la ciudad.

Se trata de los denominados "Uber" que se multiplican en Río Gallegos como competencia de taxis y remisses sin que se los llegue a controlar y penalizar.

Respecto de esto, habló la secretaria de Gobierno del municipio, Sara Delgado, quien se presentó en Radio Nuevo Día y advirtió que ya todos saban que los llamados "uber" existen y que lo que están pensando desde el municipio es "englobar a todos en un sistema donde se pueda reglamentar y que nadie tenga inseguridad a al hora de esos vehículos."

"Que sudece, sucede", dijo Delgado y advirtió: "Hay muchos vehículos que están en esa situación y la idea que nos planteó el intendente es trabajar para regularizarlos de alguna manera y ya estamos viendo que se va a venir una súper discusión en el Concejo Deliberante y con los trabajadores del volante, aunque hay muchos que están trabajando con aplicaciones".

"Nosotros se lo dijimos a los taxistas a la reunión y yo pensaba que ahí se pudría todo, pero la verdad es que no", afirmó

Delgado dijo que es muy difícil comprobar el momento en que una persona está haciendo de "Uber" y que carecen de herramientas judiciales para tomar acciones al respecto. "Yo no soy policía, no tengo decisiones de la justicia, no puedo hacer nada", sostuvo.

Luego advirtió que el problema es que "chocás, te pasa algo y no te cubre nadie". "Esa es la inseguridad", sostuvo.

Sobre el final, adelantó que piensan en una aplicación como solución definitiva al problema del que tanto se debate en la ciudad.

"Lo que queremos es un universo en el que estén todos adentro y ahí lo que el intendente plantea es una aplicación como Uber o Cabify", señaló. (El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
Deportes

Más de 20 disciplinas activas y logros en hockey y vóley: el presente del Boxing Club

Más de 20 disciplinas activas y logros en hockey y vóley: el presente del Boxing Club
En diálogo con Rock and Frío por Radio Nuevo Día 100.9, la coordinadora deportiva del Boxing Club, Mariela Mendoza, explicó cómo se reorganizaron las actividades durante los días de alerta climática en Río Gallegos. Según detalló, la decisión de suspender la jornada previa surgió tras evaluar "la misma alerta que se había dado para el sistema educativo y la administración pública", con el fin de resguardar a socios, profesores y trabajadores del club.