OBRA PÚBLICA

Tras los despidos y las audiencias de conciliación obligatoria: cual es el panorama en las Represas

Mientras los trabajadores de la construcción comienzan a hacerse de sus seguros de desempleo tras la formalización, por parte de la Unión Transitoria de Empresas, de los despidos pese a la conciliación obligatoria vigente y mientras se busca destrabar la continuidad del financiamiento por parte de los capitales chinos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los complejos Jorge Cepernic y Néstor Kirchner donde se emplazan sendas represas sobre el río Santa Cruz y donde desde fines de 2023 se encuentra puesto el foco ya que es uno de los ámbitos fundamentales del mundo del trabajo de Santa Cruz, dado que desde noviembre se encuentran interrumpidas las labores, situación dada por la falta de financiamiento de capitales chinos que a raíz del cambio de gobierno nacional, se alejó de Argentina y con ello, la obra pública más grande en desarrollo en el país, se paralizó. 

Durante las últimas semanas, actores gremiales y políticos de la provincia junto a funcionarios nacionales desarrollaron audiencias para destrabar el conflicto.

El principio de acuerdo al que arribaron las autoridades del gobierno de Santa Cruz, ENARSA, empresa comitente y las que componen la propia UTE, es que le trabajo se restablezca tras la veda invernal.

Eling, antes Electroingeniería, es una de las empresas que compone la Unión Transitoria de Empresas que desarrolla el proyecto había señalado la imposibilidad de hacer frente a los compromisos salariales, pese a lo cual, se acordó la extensión de la conciliación obligatoria. 

Mientras tanto, las negociaciones continúan en pos de dar certidumbre al respecto del futuro de la obra y sus trabajadores. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Represas Santa Cruz
OFICIAL

Se reactivan las represas en Santa Cruz y envían telegramas a trabajadores para reincorporarse

Se reactivan las represas en Santa Cruz y envían telegramas a trabajadores para reincorporarse
La empresa a cargo de la represa hidroeléctrica Jorge Cepernic inició el envío de telegramas a trabajadores de Santa Cruz para confirmar su residencia y voluntad de reincorporarse. El procedimiento marca el comienzo de la removilización del personal, en el marco de la Ley 3141, que establece un 90% de empleo local. El gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión con representantes de la UTE, la UOCRA y autoridades provinciales para avanzar en la reactivación del proyecto.
PARA LEER

Trump condiciona apoyo y pone en jaque las obras de las represas en Santa Cruz

Trump condiciona apoyo y pone en jaque las obras de las represas en Santa Cruz
Un acuerdo con Estados Unidos por un préstamo del Tesoro podría estar condicionado a que Argentina desplace a China en sectores estratégicos como las represas del río Santa Cruz y tecnología 5G. Si el gobierno accede, las obras de los complejos hidroeléctricos -ya paralizadas- podrían verse definitivamente frenadas o redefinidas. Esto tendría consecuencias para la soberanía energética, el empleo regional y las finanzas nacionales.