ENERGÍA

Varios sectores de Río Gallegos sin luz desde la tarde de este miércoles

La interrupción en el suministro eléctrico se produjo pasadas las 15.00 en varios barrios de la capital provincial sin aviso previo ni programación.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Un nuevo corte de luz se registró en Río Gallegos en la tarde de este miércoles, pasadas las 15.00 y afectó a los barrios El Faro, Evita, Nuestra Señora del Carmen, ex YPF, San Martín, 122 viviendas y Consejo Agrario y continúa en el cierre de la tarde. 

La interrupción se dio de manera inesperada y desde la empresa proveedora, Servicios Públicos SE, no hubo comunicado oficial respecto del corte hasta el momento. (Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
PARA LEER

Rosales lanza su Campus 2026: entrenamiento, juegos y beneficios para chicos de 6 a 12 años

Rosales lanza su Campus 2026: entrenamiento, juegos y beneficios para chicos de 6 a 12 años
El Club Rosales anunció el lanzamiento de su primer Campus de Fútbol Infantil 2026, una propuesta intensiva destinada a niñas y niños de 6 a 12 años. Se desarrollará en dos quincenas de enero, con entrenamientos técnicos, físicos y tácticos, además de beneficios como diplomas, sorteos y descuentos. El lugar será confirmado en los próximos días, y las inscripciones ya están abiertas vía WhatsApp.
PARA LEER

Eliminan retenciones hidrocarburíferas: un alivio clave para inversiones en Santa Cruz

Eliminan retenciones hidrocarburíferas: un alivio clave para inversiones en Santa Cruz
El gobernador Claudio Vidal confirmó que el próximo miércoles firmará en Buenos Aires la eliminación de las retenciones aplicadas a la actividad hidrocarburífera convencional, un tributo histórico considerado distorsivo por el sector. La medida busca impulsar inversiones, recuperación productiva y empleo en la Cuenca del Golfo San Jorge. En simultáneo, el mandatario sigue de cerca la emergencia climática en la provincia y hoy avanzará con la firma del decreto que traspasa las áreas de YPF en la zona norte a las empresas adjudicatarias de FOMICRUZ, en un proceso que involucra 1.254 millones de dólares.