Congreso

Grasso pidió el apoyo de los legisladores santacruceños en el tratamiento del proyecto de ley para compensar la quita de subsidios al transporte público

Junto a más de una veintena de intendentes, el jefe comunal de Río Gallegos estuvo en la presentación del proyecto de ley que propone la creación del Fondo Federal de Compensaciones para el interior del país.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos, participó en Buenos Aires de la presentación de un proyecto de ley para la creación del Fondo Federal de Compensaciones para los sistemas de transporte de público de pasajes urbanos y suburbanos del interior del país.

La exigencia de más de una veintena de intendentes llegó luego de que el presidente Javier Milei decidió eliminar los subsidios al transporte para las provincias y municipios y aumentará el boleto sustancialmente.

"Necesitamos la fuerza de todos los santacruceños, sobre todo de nuestros senadores y diputados de los distintos bloques", dijo Grasso.

El proyecto que elaboraron pretende garantizar "una distribución equitativa de las compensaciones tarifarias y fortalecer los sistemas de servicio público de transporte automotor en áreas urbanas y suburbanas bajo jurisdicción municipal y provincial". "Queremos lo que nos corresponde", plantearon los intendentes.

Grasso dijo que los legisladores "agarraron el guante y varios bloques empezaron a tratar nuestro reclamo, que no es más que una demanda de miles de usuarios en todo el país impedidos de utilizar el transporte públicos por las altas tarifas ante la quita de subsidios".

"Así como tuvimos buena recepción de legisladores de otros bloques esperamos que todos nuestros diputados y senadores en Santa Cruz apoyen esta acción y nos ayuden", siguió.

"Argentina tiene que ser federal en las palabras y en las acciones. La Nación sacó el subsidio al transporte, la provincia igual, y no nos llega política alimentaria. No hay obra pública, lo pone el municipio, y cuando llegamos al tema de transporte, tampoco hay más aportes. No podemos esperar más", cerró Grasso.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
PARA LEER

Apagón masivo: confirman que el accidente costará millones y se lo cobrarán a los responsables

Apagón masivo: confirman que el accidente costará millones y se lo cobrarán a los responsables
El director de Servicios Públicos, Juan Oliver, explicó en Radio Nuevo Día que el apagón masivo del domingo en Río Gallegos fue causado por un accidente automovilístico que derribó una columna principal de energía. La empresa activó la reserva fría y colocó un poste de madera de manera provisoria, pero Oliver advirtió que el operativo significó un costo millonario y que los responsables deberán afrontar los daños.
PARA LEER

Tras el accidente del domingo, la concejal D'Amico exige iluminación urgente en la calle 22

Tras el accidente del domingo, la concejal D'Amico exige iluminación urgente en la calle 22
La concejal Daniela D'Amico reiteró su pedido urgente de iluminación en la calle 22, la principal arteria de acceso al barrio San Benito, tras el accidente del domingo que dejó sin luz a Río Gallegos. La edil del radicalismo advirtió que la inseguridad persiste pese a que los postes ya están instalados y reclamó voluntad política para resolver un problema que afecta a más de 25 mil vecinos.
PARA LEER

Santa Cruz: advierten fuerte retroceso del 9,5% en la actividad económica durante agosto

Santa Cruz: advierten fuerte retroceso del 9,5% en la actividad económica durante agosto
El Índice Provincial de Actividad Económica (IPAE), elaborado por la Federación Económica de Santa Cruz, registró en agosto una caída interanual del 9,5% y un retroceso mensual del 1,7%. Pese a la baja, el acumulado de los primeros ocho meses de 2025 aún marca un crecimiento del 1,8%, reflejando la disparidad entre sectores y la inestabilidad de la economía local.