Acuerdo

Paritaria docente en Santa Cruz: Basiglio explicó los porcentajes acordados y habló de "la recuperación salarial 3 a 1"

El sindicalista de Amet dijo en el móvil de Nuevo Día que lo salarial "va acompañado con el nuevo escalafón docente para los cargos directivos".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El secretario general de la Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), Gustavo Basiglio, habló con el móvil de Diario Nuevo Día sobre la aceptación en la paritaria docente en Santa Cruz.

Basiglio narró que se habían acercado con la respuesta del sindicato "que era positiva" y explicó que lo acordado fue "un 7% para julio, 6% para agosto y 7% para septiembre".

Además, Basiglio dijo que la aceptación en lo salarial "va acompañado con el nuevo escalafón docente para los cargos directivos".

"Esto fue un pedido del sindicato, que se recupere la relación salarial 3 a 1: un salario de un supervisor equivale a tres de un ingresante", señaló a Nuevo Día.

Por otro lado, contó que "en la aceptación solicitamos que se revea cuanto antes lo que se negoció. Fue un condicionamiento para aceptar la propuesta, teniendo en cuenta la situación económica".

Aseguró, a su vez, que necesitan "tener salarios dignos y lugares acordes a las necesidades para que el docente pueda transmitir los mejores conocimientos".

"Sabemos que faltan capacitaciones, de falta de calefacción en las escuelas y esto lo venimos pidiendo", admitió.

"Es necesario llegar cuanto antes a que un ingresante perciba lo que vale una canasta familiar. Ese es uno de los objetivos principales", cerró. (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Paritaria docente
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Docentes en alerta: 48 horas de paro y advierten posible extensión si hay descuentos salariales

Docentes en alerta: 48 horas de paro y advierten posible extensión si hay descuentos salariales
La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció un paro de 48 horas para el jueves 28 y viernes 29 de agosto ante la falta de apertura de la mesa paritaria. La medida será levantada si el gobierno provincial convoca al diálogo y evita descuentos, pero podría incluso extenderse al lunes 1 y martes 2 de septiembre si eso no ocurre. El gremio también pide mejoras edilicias y participación docente en titularización.
Educación - conflicto gremial

¿Por qué ADOSAC vuelve al paro? Las claves del nuevo conflicto con el Gobierno

¿Por qué ADOSAC vuelve al paro? Las claves del nuevo conflicto con el Gobierno
César Alegre y Pablo Coronel, secretario general y secretario de finanzas de ADOSAC Provincial, visitaron Radio Nuevo Día tras el anuncio de 48 horas de paro docente para esta semana y la próxima. Reclamaron incumplimientos del Gobierno, falta de diálogo genuino y condiciones precarias en las escuelas. Además, denunciaron prácticas persecutorias y exigieron la reapertura de paritarias.