AMBIENTE

Consejo Agrario Provincial trabaja en conjunto con Enap Sipetrol en la remediación de la reserva Cabo Vírgenes

Durante el recorrido en la reserva, Leandro Caparrós, gerente de HSE de ENAP Sipetrol, con representantes del Consejo Agrario y de las direcciones de Fauna y Áreas Protegidas coordinaron las primeras acciones del plan de trabajo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Consejo Agrario Provincial, en conjunto con ENAP Sipetrol Argentina, ya pusieron en marcha la agenda de remediación ambiental en la Reserva Provincial Cabo Vírgenes, con el objetivo de preservar el hábitat natural de su fauna, incluyendo la colonia de pingüinos.

Durante el recorrido en la reserva, Leandro Caparrós, gerente de HSE de ENAP Sipetrol, con representantes del Consejo Agrario y de las direcciones de Fauna y Áreas Protegidas coordinaron las primeras acciones del plan de trabajo.

La primera etapa se centrará en la remediación de los sectores de cateo que la empresa utilizó durante años, los cuales presentan un deterioro significativo. Las tareas serán ejecutadas conjuntamente por el personal del Consejo Agrario y ENAP Sipetrol, bajo la supervisión de profesionales de ambas instituciones. Además, se acordó el recambio de cartelería en la zona de la pingüinera para mejorar la señalización del área.

Otra de las medidas clave es el cierre de caminos secundarios y el cercado de áreas sensibles, con el fin de proteger las zonas más vulnerables del entorno.

Las actividades de remediación continuarán en los próximos días, reforzando el trabajo conjunto para asegurar que Cabo Vírgenes siga siendo un destino turístico sostenible y un refugio para la biodiversidad de la región.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de cabo virgenes
TURISMO

Cierre de temporada en la Reserva Provincial Cabo Vírgenes

Cierre de temporada en la Reserva Provincial Cabo Vírgenes
El Consejo Agrario Provincial informó que finalizó la temporada turística en la Reserva Natural Cabo Vírgenes. Con la llegada del otoño, las colonias de los pingüinos magallánicos comenzaron su migración hacia el norte, rumbo a las costas del sur de Brasil, donde pasan el invierno. Como cada año, en septiembre regresarán a las costas de Santa Cruz para iniciar un nuevo ciclo de reproducción dentro del área de nidificación.