ANIVERSARIO

29 años de la Biblioteca Kunfi Quirós: más que libros, un espacio vital para el barrio

La Biblioteca Popular Alberto "Kunfi" Quirós celebró su 29º aniversario en Río Gallegos, reafirmando su rol como espacio comunitario esencial. Adaptada a los nuevos tiempos, combina el préstamo de libros con alfabetización digital, talleres y acompañamiento social. Su éxito se basa en el compromiso con el barrio y la participación activa de sus vecinos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este mes, la Biblioteca Popular Alberto "Kunfi" Quirós cumplió 29 años al servicio de la comunidad de Río Gallegos, consolidándose como un verdadero punto de encuentro y contención social. Lejos de limitarse al préstamo de libros, la institución ha sabido evolucionar con los tiempos, combinando el valor de la lectura con herramientas digitales, talleres prácticos y asistencia en trámites esenciales para los vecinos del barrio.

29 años de la Biblioteca Kunfi Quirós: más que libros, un espacio vital para el barrio

"Nuestra tarea es ver cómo nos acoplamos para seguir siendo útiles en esta nueva era. Y creo que hasta la actualidad lo hemos conseguido", explicó Mirena Barrientos, una de las referentes del espacio, quien destacó cómo la biblioteca ha sabido resistir el avance de la digitalización sin perder su esencia. A través del Punto Digital, ofrecen desde clases de alfabetización tecnológica hasta ayuda personalizada para realizar trámites en plataformas como Mi Argentina, siendo la única sede en la ciudad con dos validadores de identidad.

El aniversario fue una jornada emotiva, marcada por la presencia de vecinos de todas las edades, muchos de ellos usuarios de larga data. Entre los momentos destacados, se mencionó la visita de la socia más antigua, con 20 años de pertenencia, y los relatos de quienes conocieron a "Kunfi" en persona, fundador y motor inicial del proyecto.

29 años de la Biblioteca Kunfi Quirós: más que libros, un espacio vital para el barrio

La biblioteca también se posiciona como un centro cultural dinámico. Ofrece cine 3D en vacaciones, talleres de poesía junto a "Río Gallegos Lee", clases de danzas con "RXII", teatro con "Máscaras" y propuestas educativas que han incluido incluso robótica con Cimatech. "El vecino pide, nosotros damos, pero después también el vecino aparece y devuelve de otra forma", dijo Barrientos, refiriéndose al fuerte sentido de pertenencia que sostiene a la institución.

La historia de la Biblioteca Kunfi Quirós es, en realidad, la historia de un barrio que se organiza, aprende y crece en comunidad. Su vigencia demuestra que, aún en tiempos digitales, los espacios físicos donde se comparte el saber siguen siendo imprescindibles. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de: