Política

Cristina: "En el día de la Virgen de Luján, patrona de Argentina y de Río Gallegos, tenemos nuevo Papa"

La ex presidenta destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: "No creo en las casualidades", escribió en sus redes.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner celebró el nombramiento del papa León XIV, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, con un mensaje cargado de simbolismo.

"No creo en las casualidades", escribió desde su cuenta de X (ex Twitter), al destacar que la elección ocurrió "en el día de la Virgen de Luján, patrona de Argentina y de Río Gallegos".

"Tenemos nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco, nos habló en nuestra lengua, rezó por la paz y adoptó el nombre de León XIV", expresó.

Y agregó: "León XIII fue el Papa del trabajo... padre de la doctrina social de la Iglesia, a partir de su maravillosa encíclica Rerum Novarum. Lo dicho: no creo en las casualidades".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cristina Kirchner
Justicia y Política

Cristina acusa a Lorenzetti de parcialidad y busca apartarlo de la causa Vialidad

Cristina acusa a Lorenzetti de parcialidad y busca apartarlo de la causa Vialidad
Cristina Fernández de Kirchner pidió el apartamiento del juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, en el expediente por el que fue condenada en la causa Vialidad. La ex mandataria argumentó que los recientes dichos del magistrado comprometen su imparcialidad, al sugerir que el fallo podría salir antes de las elecciones legislativas. Además, vinculó su accionar con declaraciones del presidente Javier Milei.
Política Nacional

Cristina Kirchner cruzó al FMI: críticas a Georgieva y a las políticas de Milei

Cristina Kirchner cruzó al FMI: críticas a Georgieva y a las políticas de Milei
Cristina Fernández de Kirchner cuestionó a Kristalina Georgieva, titular del FMI, por sus declaraciones sobre el rumbo económico de Argentina. Señaló que el "cambio" que celebra el organismo arruinó al país en 2015 y que hoy se profundiza con las políticas del presidente Javier Milei. A través de un mensaje en redes sociales, repasó las consecuencias de los acuerdos con el Fondo y criticó la situación económica actual.