"Juegos y Juguetes" vuelve al Minnicelli con cinco artistas y obras para experimentar
Guadalupe Auzoberría, coordinadora de proyectos del Museo de Arte Eduardo Minnicelli, anunció que este jueves 15 de mayo a las 20:00 se inaugura la edición número 22 de "Juegos y Juguetes", una muestra colectiva e interactiva que convoca a artistas locales y está abierta a toda la comunidad. Además, el domingo formarán parte de "La Noche de los Museos".
Este jueves 15 de mayo a las 20:00, el Museo de Arte Eduardo Minnicelli inaugura una nueva edición de su muestra más emblemática: "Juegos y Juguetes". La propuesta artística, que ya celebra su edición número 22, es una de las más convocantes del espacio cultural y este año llega con una consigna clara: invitar al juego desde el arte contemporáneo y las vanguardias.
Guadalupe Auzoberría, coordinadora de proyectos del museo, explicó que la muestra "propone una experiencia interactiva y reflexiva a partir de instalaciones creadas por cinco artistas locales que se inspiran en figuras icónicas como Keith Haring, Jeff Koons, Michelangelo Pistoletto, Yayoi Kusama y Nam June Paik". Las obras dialogan con movimientos como el arte pop, el arte povera, el minimalismo, el kitsch y el videoarte, generando una experiencia sensorial y participativa para los visitantes.
Entre los artistas que integran esta edición se encuentra Nicolás Barrientos, diseñador audiovisual que presenta un "robot documentalista" basado en la obra de Nam June Paik. La instalación combina inteligencia artificial y videoarte, permitiendo al público interactuar con escenas modificadas de Río Gallegos a través de joystick y sonido.
Otro de los nombres destacados es Gabe Macede, diseñador y creador del emprendimiento Super Vaga. Inspirado en el arte povera y en Pistoletto, presenta una instalación que reutiliza jeans donados por la comunidad, transformando la ropa en una obra de arte que cruza moda, reciclaje y sostenibilidad.
La artista Jorge Lina Ibáñez, en tanto, toma como eje el arte kitsch y lo vincula con una mirada crítica sobre el artificio y lo superficial. Su propuesta, que también incorpora una reflexión ambiental, invita a cuestionar lo que deslumbramos frente a lo verdaderamente esencial.
Mariana Turk se suma con una instalación inspirada en Yayoi Kusama, donde los visitantes podrán intervenir una sala dedicada al paisaje patagónico utilizando puntos y colores tierra y mar. "Se trata de reinventar nuestro entorno desde una mirada lúdica y simbólica", detalló Auzoberría.
Finalmente, Gabriel Pérez aporta una visión urbana desde la estética de Keith Haring. Su obra invita a pintar y redescubrir íconos locales mediante consignas como "buscá y coloreá los pingüinos" en una gran ilustración interactiva.
Como cada año, "Juegos y Juguetes" también incluirá visitas guiadas para instituciones educativas de todos los niveles. Las escuelas interesadas ya pueden reservar turnos a través de los canales de contacto del museo, dado que los cupos suelen completarse rápidamente.
Además, el museo participará de "La Noche de los Museos" este domingo 18 de mayo, abriendo sus puertas de 19:00 a 00:00. Se espera la presencia de los artistas y un recorrido especial para quienes se sumen al circuito nocturno por la ciudad.
La muestra podrá visitarse durante todo junio y, como es habitual, la entrada es libre y gratuita. "Juegos y Juguetes" se consolida así como un espacio de creación colectiva, diálogo con el territorio y reflexión sobre nuevas formas de habitar el arte. (Diario Nuevo Día)