TIERRA DEL FUEGO

UTN Santa Cruz adhiere al reclamo de Tierra del Fuego

El Decano Puig se expresó en este sentido diciendo que "no podemos pensar que la Patagonia es solo una suma de pocos habitantes, la soberanía, los enclaves estratégicos energéticos, la posición respecto de la Antártida no valen celulares más baratos"

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Las Universidades Nacionales (UUNN) cierran la semana con un paro este viernes, luego de una semana de visibilización de una lucha que se lleva adelante hace más de un año y que encuentra en emergencia a todo el arco universitario.

En la jornada del jueves, y previa al Paro del 23 de mayo, los gremios universitarios determinaron este cese de actividades como cierre de una semana de visibilización de la protesta por mejoras salariales, en la que se sostiene que las UUNN se encuentran en emergencia universitaria.

UTN Santa Cruz adhiere al reclamo de Tierra del Fuego

En este contexto la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN se suma, además, al reclamo de la Facultad Regional Tierra del Fuego y de la comunidad de lsla de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur ante "el avasallamiento del gobierno nacional a la producción y el trabajo de la región".

El Decano Puig se expresó en este sentido diciendo que "no podemos pensar que la Patagonia es solo una suma de pocos habitantes, la soberanía, los enclaves estratégicos energéticos, la posición respecto de la Antártida no valen celulares más baratos. Nosotros, desde esta Facultad, acompañamos a nuestra hermana Regional de Tierra del Fuego y a toda la comunidad, porque entendemos que esta lucha es de la Patagonia toda. Siempre solidaria, siempre rebelde vamos seguir habitando este suelo porque sabemos lo que cuesta y lo que valemos produciendo y viviendo acá".

UTN Santa Cruz adhiere al reclamo de Tierra del Fuego

Respecto del Paro del 23 de junio, Puig sostuvo que toda la comunidad universitaria continúa con este plan de lucha y que "seguimos no solo con salarios en muchos casos por debajo de la línea de pobreza, sino que además los presupuestos siguen siendo aquellos prorrogados desde 2023. No hay educación pública posible sin políticas con una mirada federal, y donde la ganancia no sea el factor de medida. Se gana cuando alguien aprende o puede transitar por las aulas que son un derecho, no algo que se compra y se vende".

"Formamos las personas que forjan el futuro de estas tierras y que son, en definitiva, que van a aportar al desarrollo y crecimiento regional", finalizó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UTN Santa Cruz
UNIVERSIDAD

"Soy una profesional gracias a la universidad pública": Erika Bahamonde, de Río Gallegos, fue premiada por la Academia Nacional de Ingeniería

Erika Bahamonde, ingeniera santacruceña premiada a nivel nacional
Erika Bahamonde, egresada de Ingeniería Industrial de la UTN Facultad Regional Santa Cruz, fue distinguida con el Premio "Ing. Isidoro Marín" que entrega la Academia Nacional de Ingeniería. Con un promedio superior a 8 y la carrera completada en tiempo y forma, la joven santacruceña representará a la provincia en la ceremonia que se realizará el 5 de diciembre en Buenos Aires. En diálogo con Radio Nuevo Día, habló sobre su formación, su proyecto final y la importancia de la educación pública.
PARA LEER

¿Quién es la ingeniera santacruceña premiada por la Academia Nacional de Ingeniería?

¿Quién es la ingeniera santacruceña premiada por la Academia Nacional de Ingeniería?
La ingeniera Erika Bahamonde, egresada de Ingeniería Industrial de la UTN Facultad Regional Santa Cruz, fue distinguida con el Premio "Ing. Isidoro Marín" que otorga la Academia Nacional de Ingeniería. La ceremonia se realizará el próximo 5 de diciembre en Buenos Aires y reunirá a más de 60 jóvenes profesionales reconocidos por su excelencia académica.