POLITICA

Más de 5.000 empleos en riesgo: la pesca paralizada en Santa Cruz y Chubut

Claudio Vidal y Nacho Torres encabezaron una negociación clave con Nación, empresarios y sindicatos por la crisis en el sector pesquero. Las provincias presionan por una salida urgente para evitar el colapso económico y la pérdida de miles de empleos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En una reunión cargada de tensión y urgencia, los gobernadores de Santa Cruz, Claudio Vidal, y de Chubut, Ignacio Torres, asumieron un rol protagónico al encabezar el reclamo patagónico frente al gobierno nacional, cámaras empresariales y sindicatos del sector pesquero. La actividad, vital para la economía regional, atraviesa una de sus peores crisis: parálisis operativa, conflicto laboral y un futuro incierto.

Según datos oficiales, más de 5.000 empleos directos y decenas de empresas se encuentran al borde del colapso si no se alcanza un acuerdo en las próximas horas. Las causas: pujas salariales, trabas burocráticas, falta de incentivos a la exportación y un mercado internacional en retroceso.

"Planteamos propuestas claras para sostener el empleo y condiciones justas, pero las cámaras empresariales deben mover su posición. Mañana es clave", advirtió Vidal tras el encuentro, en un mensaje que dejó claro que las provincias no están dispuestas a seguir esperando.

Entre los puntos centrales que se pusieron sobre la mesa figuran la necesidad de reactivar la flota con urgencia, liberar obstáculos administrativos, garantizar precios de exportación competitivos y destrabar los pedidos de los sindicatos, que exigen actualizaciones salariales acordes a la inflación. Por su parte, los empresarios aseguran operar con márgenes cada vez más estrechos.

El gobierno nacional, por ahora, sólo ofreció evaluar subsidios y líneas de financiamiento, condicionados a compromisos de inversión, pero las provincias exigen respuestas inmediatas.

El cuarto intermedio fijado hasta este jueves podría ser la última oportunidad para evitar una parálisis total. Vidal fue enfático desde sus redes sociales: "La pesca no puede ser moneda de cambio", y advirtió que, de no haber avances concretos, Santa Cruz y Chubut avanzarán con decisiones por su cuenta.

Cabe recordar que más del 30% de las exportaciones pesqueras del país salen desde puertos patagónicos. Un desenlace fallido no sólo impactaría en la economía regional, sino también en los precios internos, en un contexto nacional de alta sensibilidad económica.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pesca
GOBIERNO PROVINCIAL

Destrabaron conflicto en Puerto Deseado: el acuerdo entre empresas y sindicato

Destrabaron conflicto en Puerto Deseado: el acuerdo entre empresas y sindicato
Fue tras varias reuniones en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en Puerto Deseado. Las partes alcanzaron consensos que permitirán regularizar las descargas, incrementar las entradas de buques y generar previsibilidad laboral tanto para los trabajadores de estiba como para las plantas de procesamiento.
PESCA

Nación convoca a reunión por conflicto pesquero tras pedido de Vidal y Torres

Nación convoca a reunión por conflicto pesquero tras pedido de Vidal y Torres
El Gobierno Nacional convocó para el próximo martes 17 de junio a una reunión con el objetivo de destrabar el conflicto que atraviesa el sector pesquero, tras el pedido conjunto del gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y su par de Chubut, Ignacio Torres. El encuentro busca avanzar en soluciones frente a una situación que afecta gravemente a las economías regionales y a miles de trabajadores.