Aumento salarial y bono: cuánto cobrarán las trabajadoras de casas particulares en agosto 2025
El Gobierno oficializó un incremento del 6,5% y un bono en tres cuotas para empleadas domésticas entre febrero y septiembre de 2025.
El Gobierno nacional oficializó este miércoles un nuevo esquema de aumentos para el personal de casas particulares. A través de la Resolución 1 de la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares, se estableció una suba total del 6,5% entre febrero y septiembre de 2025, acompañada por el pago de un bono no remunerativo en tres tramos.
El ajuste se aplicará sobre los salarios de enero y se dividirá de la siguiente manera: un incremento del 3,5% retroactivo para cubrir la inflación acumulada entre febrero y junio, seguido de aumentos del 1% en julio, agosto y septiembre. Además, el bono extraordinario se pagará en función de las horas semanales trabajadas, representando un alivio frente al atraso salarial del primer semestre.
Las nuevas escalas salariales para empleadas domésticas en agosto y septiembre
De acuerdo con la categorización oficial, los salarios se diferencian según tareas y si el empleo es con o sin retiro. Para julio (a cobrarse en agosto), los valores mínimos serán los siguientes:
-
Supervisores con retiro: $3610,64 por hora y $450.418,32 por mes.
-
Sin retiro: $3954,56 y $501.715,73.
-
Tareas específicas con retiro: $3418,29 y $418.464,06.
-
Sin retiro: $3747,58 y $465.821,55.
-
Caseros: $3229,09 y $408.279,21.
-
Asistencia con retiro: $3229,09 por hora y $408.279,21 mensuales.
-
Sin retiro: $3610,64 y $454.984,41.
-
Tareas generales con retiro: $2992,84 y $367.161,42.
-
Sin retiro: $3229,09 y $408.279,21.
En septiembre, con el último tramo del aumento, los salarios se actualizarán nuevamente:
-
Supervisores con retiro: $3646,75 por hora y $454.922,50 mensuales.
-
Sin retiro: $3994,10 y $506.732,89.
-
Tareas específicas con retiro: $3452,48 y $422.648,70.
-
Sin retiro: $3785,06 y $470.479,77.
-
Caseros y asistencia con retiro: $3261,38 por hora y $412.362,01 por mes.
-
Asistencia sin retiro: $3646,75 y $459.534,25.
-
Tareas generales con retiro: $3022,77 y $370.833,03.
-
Sin retiro: $3261,38 y $412.362,01.
El bono no remunerativo: montos y criterios para su cobro
El acuerdo también contempla el pago de un bono extraordinario que se abonará en julio, agosto y septiembre, diferenciado por la carga horaria semanal:
-
Más de 16 horas semanales: $10.000 en julio, $9.500 en agosto y septiembre.
-
Entre 12 y 16 horas: $7.000 en julio, $6.000 los dos meses siguientes.
-
Hasta 12 horas: $4.000 en cada mes.
Estos bonos no forman parte del salario básico ni afectan otros conceptos, pero resultan fundamentales para mejorar el ingreso neto de las trabajadoras. La medida apunta a recomponer ingresos tras varios meses sin actualización salarial.
"El acuerdo busca equilibrar las necesidades de empleadores y trabajadoras, sin generar un impacto financiero abrupto", explicaron desde la Comisión Nacional.
Se espera que en octubre continúen las negociaciones para evaluar nuevos ajustes frente a la inflación y la evolución económica.