FUERZA SANTACRUCEÑA

Molina: "La persecución del gobierno me puso en el ring"

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña habló del inicio de la campaña electoral, el contexto actual y los ataques de provincia. También, de la necesidad de hacer del Congreso un lugar "desafiante" para que Milei "apague la motosierra"

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Juan Carlos Molina recorrió esta semana la ciudad de Río Gallegos donde brindó varias entrevistas, mantuvo reuniones con desocupados, jubilados, grupos que trabajan con infancias y organismos amenazados como Vialidad Nacional y el INTA, entre otros.

"Estamos viviendo días intensos. De cruzarnos con mucha gente que se siente profundamente traicionada por los que le prometieron que iban a cobrar como petroleros o en dólares. Lo que vemos es eso, muchas personas que quieren salir del lugar en el que los dejó este modelo de crueldad y que tiene esperanzas de que esto se puede dar vuelta sumando fuerzas", explicó.

El candidato en primer término de Fuerza Santacruceña es el único sacerdote que diputa una banca en la Cámara Baja, aunque la política no es algo nuevo para Molina: durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner estuvo al frente de la Sedronar, donde se coordinaban las políticas nacionales en materia de adicciones.

Tiene 58 años y en 1980 su familia se asentó en Santa Cruz, donde cursó sus estudios en el colegio 39 y luego en el Salesiano de Río Gallegos, para finalmente ordenarse sacerdote en 1999, año que lo designan párroco en Caleta Olivia.

Consultado sobre su futura labor parlamentaria, Molina aseguró que "Fuerza Santacruceña viene a ponerle un freno a Milei en el Congreso y a defender a Santa Cruz. Eso está claro. A defenderla de la entrega y de los que levantan la manito, vaya a saber uno a cambio de qué. Nosotros no podemos hablar de grandes proyectos legislativos cuando tenemos un Congreso que funciona a duras penas porque el presidente gobierna por DNU. Así que, primero lo primero, que es hacer que Milei pare la mano y apague la motosierra"

Antes de ser candidato, Molina tenía previsto irse a trabajar y estudiar a España, sin embargo, confesó que "cuando el gobierno provincial me arma un allanamiento ilegal en Valdocco, que van todos los ministros en el avión de la provincia, me di cuenta que tenía que estar acá para defender a los pibes. Claramente fue el gobierno de Vidal el que a mí me pone en el ring y me hace decidirme".

Molina se refiere a los hechos ocurridos en noviembre del año pasado, cuando el gobierno de Por Santa Cruz le pide a la Justicia la intervención de la Fundación Valdocco, que en Cañadón Seco y El Calafate tiene hogares donde residen niños en situación de vulnerabilidad extrema. La causa cayó por falta de argumentos, lo que le dio al cura la facultad de querellar a varios ministros por calumnias e injurias.

"No se puede decir cualquier barbaridad de cualquiera, cualquier cosa de cualquiera. Uno ve que la persecución continua porque ahora se la agarran con la escuela de El Calafate. Hay un financiamiento del estado provincial a las escuelas privadas, pero en nuestro caso estamos fundidos. Ya nos hemos gastado todos los ahorros que tenemos, y por eso hay una cautelar vigente a nuestro favor. Políticamente discutamos todo pro acá se metieron con el derecho de chicos que no tiene cómo carajo defenderse".

El candidato de Fuerza Santacruceña junto a quien actualmente se desempeña como secretaria de Producción, Comercio e Industria de Río Gallegos, Moira Lanesan, dijo que "el Congreso tiene que ser desafiante. Se ha convertido en un circo, en un cambalache y yo no me veo en esa. Me veo haciendo lío, como nos pedía nuestro Papa Francisco. Hoy necesitamos un Estado presente que regule. Y el Estado es la policía, la escuela, es el hospital. Hoy confundimos al Estado con el gobernante. Cambiemos eso".

Asimismo, Molina valoró la unidad del peronismo santacruceño que rápidamente se encolumnó detrás del frente electoral porque "fuimos capaces de entender que hay algo que está roto en nuestra sociedad, y que no podemos ser funcionales a que la gente crea que la política es una mierda. Tenemos que laburar para que nuestros vecinos y vecinas estén bien, felices. Que los discapacitados estén bien, que los jubilados estén bien, que haya salud, que haya clases, que vuelvan los derechos y la posibilidad de reclamar sin que te peguen", dijo.

Con relación a su situación con la Iglesia, el sacerdote y candidato celebró el comunicado del obispo Ignacio Medina fue correcto, ya que "lo trabajamos juntos y estoy agradecido de sus palabras que, básicamente, me piden defender en forma irrestricta el evangelio, el reino de Dios, la doctrina social de la iglesia que implica la opción preferencial por los pobres, que el cuidado de la vida desde su concepción y la familia. Yo, como candidato y futuro diputado, no voy a hablar en nombre de la Iglesia, voy a hablar en nombre de la justicia social que es justamente todo aquello en lo que creemos quienes integramos Fuerza Santacruceña".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de fuerza santacruceña
ELECCIONES LEGISLATIVAS

Amadeo Figueroa habló en Radio Nuevo Día sobre su candidatura y los desafíos de la campaña

Amadeo Figueroa habló en Radio Nuevo Día sobre su candidatura y los desafíos de la campaña
El abogado de Caleta Olivia Amadeo Figueroa, tercer candidato a diputado nacional de Fuerza Santacruceña, dialogó con el programa La Otra Gestión de Radio Nuevo Día 100.9. Allí habló sobre el armado de la lista, la necesidad de autocrítica del peronismo, su mirada sobre la baja participación electoral y las críticas a la gestión provincial y nacional. También se refirió al caso del Padre Molina, al bloque SER y al proyecto de ampliación del Superior Tribunal de Justicia.