D'Amico exige que se aclare la situación del boleto gratuito para personas con discapacidad en Río Gallegos
La concejal radical Daniela D'Amico pidió explicaciones al intendente Pablo Grasso y al gerente de CityBus, Héctor Acuña, por denuncias de vecinos que señalan que a las personas con discapacidad se les estaría cobrando un tercer viaje en el transporte urbano. La edil remarcó que la gratuidad es un derecho adquirido y no puede ser limitado.
La concejal de la UCR, Daniela D'Amico, envió este lunes sendas notas al intendente Pablo Grasso y al gerente de la empresa CityBus, Héctor Acuña, solicitando que se aclare de manera urgente la situación del boleto gratuito para personas con discapacidad en Río Gallegos.
La presentación de la edil surge tras los reclamos de vecinos que aseguran que, al utilizar el servicio de transporte urbano, "luego de dos viajes gratuitos, el tercero tiene costo".
La gratuidad como derecho adquirido
D'Amico señaló que, en caso de confirmarse esta práctica, se estaría violando un derecho fundamental:
"La gratuidad del pasaje o del boleto de transporte público de pasajeros es un derecho adquirido por parte de las personas con discapacidad y como tal, no puede avasallarse, limitarse o anularse bajo ningún concepto".
La concejal sostuvo que la situación genera "justificada preocupación" en los usuarios alcanzados por este beneficio y exigió una respuesta clara y rápida tanto del Ejecutivo como de la empresa concesionaria.
Reclamo por retrotraer la medida
Finalmente, D'Amico remarcó que de comprobarse que efectivamente se está cobrando un tercer viaje, "debe retrotraerse esta medida que beneficia ampliamente a un importante sector de la sociedad".