Después de 11 años, una joven santacruceña logra que su denuncia por abuso de un pastor llegue a juicio
Luego de más de una década de espera, una joven de Río Gallegos confirmó a través de sus redes sociales que su causa por abuso sexual finalmente llegará a juicio. Los hechos denunciados ocurrieron durante su infancia en una iglesia cristiana local. El proceso está previsto para dentro de 31 días y se desarrollará durante dos jornadas consecutivas.
La joven Belén Vergara, oriunda de Río Gallegos, anunció públicamente que su causa por abuso sexual infantil -iniciada hace más de once años- finalmente fue elevada a juicio oral.
Según publicó en sus redes sociales, el proceso judicial se iniciará el 20 de noviembre, a las 9:30 horas, en el ámbito del Juzgado Penal de Río Gallegos. La denunciante relató que el acusado principal, identificado como Miguel Triviño, habría pertenecido a una congregación religiosa local denominada Iglesia del Movimiento Cristiano y Misionero en el momento de los hechos, y actualmente reside fuera de la provincia.
La víctima expresó que durante estos años atravesó un proceso emocional y judicial complejo, acompañado de tratamientos psicológicos. "Fueron años muy difíciles, pero logré que se elevara a juicio", compartió.
"Solo quiero una justicia transparente y justa"
En su publicación, Belén manifestó su esperanza en que el proceso judicial sea justo y que le permita cerrar una etapa marcada por la espera y la angustia.
"Dentro de 31 días estaré enfrentando el juicio que por 11 años esperé. Solo quiero que sea una justicia transparente y justa", expresó.
La joven también agradeció a las personas que la acompañaron desde el inicio del proceso judicial y a quienes la sostuvieron durante su tratamiento. "Tengo la fe puesta en Dios y sé que se hará justicia", escribió.
Durante el juicio, la denunciante solicitó no tener contacto visual con el acusado, en resguardo de su salud emocional, una medida que suele ser contemplada en estos casos por los tribunales.
Acompañamiento y perspectiva judicial
La causa por abuso sexual infantil se encuentra en instancia de juicio oral luego de más de una década de tramitación judicial. El proceso prevé la participación de testigos y peritos, y se desarrollará en dos jornadas consecutivas.
Desde ámbitos vinculados a la defensa de los derechos de las víctimas, se destacó que este tipo de reconocimientos judiciales representan avances en materia de acceso a la justicia y reparación simbólica.
El caso refleja una realidad común a muchas víctimas de delitos sexuales que deben atravesar largos períodos hasta obtener una instancia judicial definitiva. Por eso, su testimonio adquiere valor no solo personal, sino también social.
"Mi inocencia nadie me la devuelve, pero tengo esperanza en que habrá justicia terrenal y divina", expresó la joven en su mensaje final. (Fuente: El Diario Nuevo Día)