Rock en crecimiento

"Imperfectos" cumple un año y lo celebra con un show gratuito

En diálogo con Javier Seveso en Rock and Frío (Radio Nuevo Día 100.9), Ian Jaremchuk, cantante y líder de Imperfectos, habló sobre el presente de la banda, los nuevos proyectos y el show aniversario que realizarán este 7 de noviembre en la Sala de la Cultura. Con edades entre 14 y 16 años, los integrantes del grupo se consolidan como una de las promesas del rock riogalleguense.

El rock santacruceño tiene nueva sangre. Con apenas 16 años, Ian Jaremchuk lidera Imperfectos, una banda formada por adolescentes que vienen ganando espacio en escenarios locales y en el corazón del público. En una entrevista con Javier Seveso en Rock and Frío, Ian habló de su presente artístico y de la pasión que los mueve:

"Este año fue pura prosperidad. Nos propusimos varios objetivos y los fuimos cumpliendo uno a uno. Estamos más unidos, con temas nuevos y trabajando en nuestro primer disco."

La historia de Imperfectos comenzó casi por casualidad, en una muestra del conservatorio donde Ian conoció a Matías Duarte, guitarrista de la banda. "Él estaba tocando y yo empecé a cantar. Nos gustó cómo sonábamos y decidimos formar una banda. Desde entonces no paramos", recordó.

"Imperfectos" cumple un año y lo celebra con un show gratuito

El amor por el rock nacional

Aunque nacieron en plena era del trap y el pop urbano, Imperfectos eligió otro camino: el del rock argentino de todos los tiempos. Su repertorio incluye versiones de Spinetta, Charly García, Los Redondos, La Renga, Miguel Mateos, Andrés Calamaro y Fito Páez, entre otros.

"Nos gusta el rock de verdad, el de las letras que dicen algo, el que tiene historia", dijo Ian. "Queremos que nuestra generación lo conozca, porque sentimos que el rock argentino es parte de la identidad del país. Hay mucha música nueva, y está bien, pero el rock no puede desaparecer."

Entre risas, contó que la banda también está experimentando con nuevas fusiones: "Estamos probando sonidos distintos, incorporando sintetizadores y buscando nuestro propio estilo. Lo importante es que suene a nosotros."

Autogestión, familia y sueños

El crecimiento de Imperfectos también tiene detrás una gran red de apoyo. "Somos chicos, así que nuestras familias se involucran mucho, sobre todo con la parte legal y organizativa. Nos ayudan con el alquiler de instrumentos, los ensayos, todo. También tenemos a Sam, nuestra fotógrafa, que nos da una mano con las redes y la imagen de la banda", explicó Ian.

Actualmente, el grupo está integrado por Ian Jaremchuk (voz y guitarra rítmica), Matías Duarte (guitarra principal), Lucas González (guitarra y teclados), Benjamín Alderete (bajo) y Pablo Herrera (batería).

"Somos cinco, pero hay mucha gente alrededor que también forma parte. Algunos que pasaron por la banda siguen cerca, y eso nos hace sentir que Imperfectos es una familia", agregó.

Un aniversario a puro rock

El próximo viernes 7 de noviembre, Imperfectos celebrará su primer aniversario con un show gratuito en la Sala de la Cultura (ex Sala Futura, Paseo de los Arrieros), a partir de las 21 horas. "Va a ser un recital largo, de casi dos horas, con temas propios y versiones de clásicos del rock nacional. Queremos compartirlo con toda la gente que nos acompañó este año", adelantó Ian.

Y aunque todavía no quieren revelar mucho, el cantante confirmó que están preparando su primer disco:

"Tenemos muchos temas listos. Al principio teníamos solo acordes o letras sueltas, pero ahora logramos darle forma a las canciones. Queremos grabar el álbum el año que viene, con nuestro propio sonido."

Entre sus anécdotas, Ian también recordó su paso por el Festival 138° Aniversario de Río Gallegos, donde disfrutó del pogo con Los Auténticos Decadentes y Airbag. "Fui fan total, terminé con las piernas destruidas, pero feliz", contó entre risas.

Con pasión, humildad y talento, los Imperfectos demuestran que el rock argentino sigue encontrando nuevas voces. "Nos encanta tocar, sentir la música, vivirla. Eso es lo que queremos transmitir: que el rock está más vivo que nunca", concluyó Ian. (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de: