"7Monos" presenta su primer disco y prepara gira por la Patagonia
En diálogo con Rock and Frío, el guitarrista y vocalista de 7 Monos, Leandro "Maxi" Nicolás Andrade, contó cómo se gestó "Perros de la calle", el disco debut de la banda. Con un estilo que mezcla rock alternativo, punk y grunge, los músicos de Río Gallegos apuestan a letras directas y una energía explosiva. "Nos autogestionamos, hacemos todo nosotros", afirmó. Este sábado se presentarán en Pueblo Chico, junto a Amentes y Ver HC, antes de iniciar su gira por El Calafate y Piedra Buena.
En diálogo con Rock and Frío, el guitarrista y vocalista de 7 Monos, Leandro "Maxi" Nicolás Andrade, contó cómo se gestó "Perros de la calle", el disco debut de la banda. Con un estilo que mezcla rock alternativo, punk y grunge, los músicos de Río Gallegos apuestan a letras directas y una energía explosiva. "Nos autogestionamos, hacemos todo nosotros", afirmó. Este sábado se presentarán en Pueblo Chico, junto a Amentes y Ver HC, antes de iniciar su gira por El Calafate y Piedra Buena.
El debut de una banda sin filtros
Desde Río Gallegos, la banda 7 Monos consolida su lugar en la escena patagónica con el lanzamiento de "Perros de la calle", su primer disco de estudio.
En diálogo con Rock and Frío (Radio Nuevo Día 100.9), su guitarrista y cantante Leandro "Maxi" Nicolás Álvarez habló sobre el proceso creativo, los temas que atraviesan sus letras y los próximos pasos de una formación que no deja nada librado al azar.
"El disco es nuestro primer trabajo como banda, pero todos veníamos de otros proyectos. Esta vez decidimos dedicarnos de lleno a Siete Monos, sin alternativas. Es nuestro pequeño bebé", comentó entre risas.
El álbum -ya disponible en Spotify y YouTube- reúne canciones como Perros, Inteligencia Artificial, Nada que perder y Bajo el humo del sultán. "No quisimos lanzar singles sueltos, queríamos un disco conceptual. Primero subimos tres temas como adelanto, pero siempre apuntamos al trabajo completo", explicó Andrade.
Entre la ironía y la crítica social
Una de las particularidades del disco es su intro, que incluye un mensaje del expresidente Carlos Menem. "Queríamos una carta de presentación con ironía. El mensaje es tan bizarro que te hace pensar que somos una banda política, pero en realidad usamos el humor para reflejar la realidad", contó Maxi.
El tema "Señor Cobranza" -una versión con toques grunge del clásico de Las Manos de Filippi- se convirtió en el más escuchado del disco, incluso en México, donde la banda fue invitada a una entrevista radial. "Le agregamos nuestro toque: guitarras eléctricas, explosiones, fuerza. Es una canción que sigue teniendo la misma potencia que en los 90", señaló.
El nombre 7 Monos también tiene un trasfondo simbólico. "Representa los siete pecados capitales y la naturaleza humana. Cada mono simboliza uno. Es una forma de decir que, aunque evolucionemos, siempre tenemos ese lado salvaje", explicó el músico.
De la autogestión a la internacionalización
El disco fue grabado en Río Gallegos y masterizado por la empresa estadounidense Master Inc, gracias al contacto de una productora mexicana. "Nos mandaron el disco terminado en un mes y medio, con un sonido increíble", destacó Andrade.
7 Monos es una banda autogestiva. "Hacemos todo nosotros: grabamos, organizamos los shows, y cada peso que entra va a la caja de la banda. Así juntamos para las giras", contó.7
La agrupación está integrada por Leandro "Maxi" Nicolás Andrade (voz y guitarra), Alejandro "Turco" Álvarez (guitarra y voz), Esteban Paredes (batería), Fede "La Bruja" González (teclados y coros) y Martín "Tincho" Benítez (bajo y coros).
"Cada canción tiene un mensaje directo. No buscamos metáforas vacías. Si hablamos de algo, lo hacemos con claridad. En Nada que perder, por ejemplo, cuento un momento personal: perderlo todo y no temer a nada", relató.
Agenda y próximos pasos
7 Monos se presentará este sábado en Pueblo Chico (Parque Industrial 623), junto a las bandas Amentes y Ver HC. Será la presentación oficial del disco en Río Gallegos.
Luego viajarán a El Calafate y Piedra Buena, en una gira que marcará el cierre del año para la banda.
"Estamos muy contentos. Lo hacemos por pasión, y ver cómo la gente responde, cómo canta las canciones, es lo que más nos motiva", expresó Andrade, quien adelantó que ya trabajan en su segundo álbum.
"Queremos seguir creciendo, llevar nuestra música a más lugares y demostrar que desde el sur también se puede sonar fuerte." (Diario Nuevo Día)