CONFLICTO DOCENTE

A cuántos maestros de Santa Cruz les descontaron y descontarán por paros, y los motivos, según Rasgido y Verbes

Desde el Gobierno provincial aseguran que las medidas de fuerza han perdido fuerza tras la implementación de la medida.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, se refirió al conflicto salarial y laboral que mantiene enfrentados al Gobierno provincial y al gremio docente mayoritario, ADOSAC. Desde El Calafate, donde encabezó un acto de presentación de un Ciclo de Formación para el Trabajo, defendió la aplicación de descuentos a los docentes por los días no trabajados debido a medidas de fuerza.

"Avanzamos con la decisión de aplicar los descuentos ante la decisión de suspensión de la educación de los santacruceños", afirmó Rasgido, marcando una postura firme frente al reclamo docente. Además, sostuvo que el porcentaje de adhesión a las medidas de fuerza disminuyó desde que se aplicaron los descuentos.

"Serán cerca de 4.000 en la próxima liquidación"

El ministro de Trabajo de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, acompañó a Rasgido en el acto y confirmó que ya se aplicaron descuentos a cerca de mil docentes en la última liquidación de haberes. Sin embargo, adelantó que la cifra crecerá: "Serán cerca de 4.000 en la próxima liquidación, porque existe un desfasaje con respecto a las fechas", indicó en diálogo con Señal Calafate.

El funcionario subrayó que la paritaria salarial se encuentra cerrada y que, en este escenario, las convocatorias al diálogo se centrarán en condiciones laborales, pero siempre con "los alumnos en la escuela".

Concursos y titularizaciones en 2026

Rasgido también se refirió a los reclamos del sector respecto a titularizaciones. En ese sentido, anunció que en febrero de 2026 se volverá a convocar a concurso, con toma de posesión al inicio del ciclo lectivo. Además, adelantó que se realizará un concurso específico para cargos jerárquicos dentro del sistema educativo.

Mientras tanto, el Ministerio de Trabajo decidió liberar a las partes en el marco del conflicto, y la titular de Educación llamó a la dirigencia gremial a "reflexionar" sobre la continuidad de las medidas de fuerza y a retomar el diálogo sin suspender las clases.(Señal Calafate)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Conflicto Docente