"A pesar de todo, Dios provee", el Padre Luis Hetze habló de la celebración por San Cayetano en Río Gallegos
En su primer San Cayetano en Río Gallegos, el sacerdote Luis Hetze acompañará a los fieles que se acercan con pedidos de trabajo, salud y contención. En diálogo con Radio Nuevo Día, destacó: "Tenemos que confiar en la providencia de Dios, que nos provee incluso en la dificultad".
Un día de fe y esperanza
Este 7 de agosto, cientos de vecinos de Río Gallegos se acercan al Santuario de San Cayetano (Jofré de Loaiza 921) para honrar al patrono del pan y del trabajo. El sacerdote Luis Hetze, a cargo del templo, vive por primera vez esta tradicional celebración en la ciudad, luego de haber llegado desde Entre Ríos. En diálogo con el programa "Arriba el Día" de Radio Nuevo Día, expresó sus sensaciones sobre la jornada.
"Me parece que lo que nos marca San Cayetano este año es que tenemos que confiar en la providencia de Dios", sostuvo el Padre Hetze. Y agregó: "A pesar de las circunstancias, a pesar de la situación que muchas personas están pasando, siempre estamos pendientes de la gracia que nos provee lo que necesitamos".
Pedidos que se repiten: trabajo y contención
El sacerdote contó que, en los días previos, muchos fieles se acercaron con pedidos concretos: trabajo, salud, alimento y paz. "La gente viene con mucho respeto, con fe. Es una devoción que está viva, incluso en medio de la crisis", señaló.
El templo permanecerá abierto durante la jornada, y se celebrarán misas y momentos de oración. La comunidad católica local espera la fecha como un momento de renovación espiritual.
Fe que sostiene
Más allá de la tradición, el Padre Luis destacó el sentido profundo de esta celebración. "San Cayetano nos invita a confiar. No solo para subsistir humanamente, sino también para alcanzar algo más grande, el cielo. Esa esperanza es la que sostiene a muchos en medio de tanta dificultad", remarcó.
Desde el santuario invitan a todos los vecinos a acercarse, compartir la oración y renovar la esperanza junto al patrono del trabajo.