Prestaciones

A quiénes les corresponde el bono de 70 mil pesos de ANSES y quiénes no podrán cobrarlo

La Anses pagará un bono a jubilados que cumplan con los requisitos del Gobierno. Mirá si te toca o quedas afuera del extra

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) publicó el calendario de cobro correspondiente a mayo 2025 para jubilados y pensionados. El esquema, como cada mes, está organizado según la terminación del DNI y contempla el pago de los haberes junto a un bono de $70.000, en caso de cumplir con algunos requisitos.

Durante el quinto mes del año, los jubilados del organismo recibirán un incremento en sus haberes, que también afectarán los pagos de otros grupos como a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), entre otros.

Bono de $70.000: quiénes lo cobran

El bono de $70.000 es una ayuda económica que se entrega desde marzo de 2024 a jubilados para reforzar sus ingresos.

Los tres grupos que pueden acceder son:

  • Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
  • Titulares de la Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM).
  • Titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC).


Cuánto cobran los jubilados y pensionados en mayo 2025 y cuándo les pagan

La ANSES informó que, con el incremento y el refuerzo adicional, los nuevos valores de los haberes previsionales se ajustan según el siguiente detalle:

  • Jubilación mínima: $296.481,75
  • Jubilación mínima con bono: $366.481,75
  • Jubilación máxima: $1.995.041,46
  • PUAM: $237.185,40
  • PUAM con bono: $307.185,40
  • PNC (Pensiones No Contributivas): $207.537,22
  • PNC con bono: $277.537,22

El bono de $70.000 será percibido por quienes cobran la jubilación mínima o un monto cercano, con un esquema de escala decreciente para haberes superiores. Esta medida busca reforzar el ingreso de los sectores más vulnerables, que perciben montos previsionales básicos.

¿Qué jubilados no cobran el bono de abril?

Aquellos jubilados cuyos haberes de mayo superen los $366.481,75 no recibirán el bono de $70.000 ni ningún otro variable.

Calendario de pagos de la Anses 

El cronograma de cobros, determinado por la terminación del DNI, es el siguiente:

Pensiones No Contributivas (PNC)

  • DNI terminados en 0 y 1: 9 de mayo
  • DNI terminados en 2 y 3: 12 de mayo
  • DNI terminados en 4 y 5: 13 de mayo
  • DNI terminados en 6 y 7: 14 de mayo
  • DNI terminados en 8 y 9: 15 de mayo

Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo

  • DNI terminados en 0: 9 de mayo
  • DNI terminados en 1: 12 de mayo
  • DNI terminados en 2: 13 de mayo
  • DNI terminados en 3: 14 de mayo
  • DNI terminados en 4: 15 de mayo
  • DNI terminados en 5: 16 de mayo
  • DNI terminados en 6: 19 de mayo
  • DNI terminados en 7: 20 de mayo
  • DNI terminados en 8: 21 de mayo
  • DNI terminados en 9: 22 de mayo

Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo
  • DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo
  • DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo
  • DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo
  • DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo

(BAE)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ANSES
Actualidad

Anses oficializó nuevos montos para jubilados y pensionados en mayo

Anses oficializó nuevos montos para jubilados y pensionados en mayo
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó a través del Boletín Oficial los nuevos montos para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares correspondientes al mes de mayo. El aumento será del 3,73%, en línea con el Índice de Precios al Consumidor informado por el Indec. Además, se confirmó el pago de un bono de $70.000 para quienes cobren menos de $366.481,75.