POLITICA

Aberastain cuestionó a la UCR y a los intendentes: "Las divisiones nos llevaron a esta elección"

El diputado de Puerto Deseado, Santiago Aberastain, analizó la derrota del oficialismo en Santa Cruz y apuntó directamente al radicalismo y a los intendentes del frente opositor. Aseguró que la falta de unidad interna y los salarios bajos en los municipios gobernados por la UCR fueron factores determinantes en el resultado electoral.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Luego del revés electoral del oficialismo en Santa Cruz, el diputado Santiago Aberastain realizó una fuerte autocrítica y puso el foco en el rol del radicalismo dentro del frente político.

"El radicalismo, al no haber logrado una unión de todo el sector -que está dividido por lo menos en tres partes-, ha representado una carga muy pesada para esta elección y para la forma de gobernar de los últimos dos años", expresó en diálogo con El Caletense Radio.

El legislador sostuvo que las internas radicales y la falta de cohesión política afectaron no solo la estrategia electoral, sino también la gestión diaria del gobierno. "Las internas de este frente electoral son gran parte de la problemática que hoy nos ha llevado hasta llegar a esta elección", afirmó.

"Los intendentes no supieron sostener el vínculo con la gente"

Aberastain señaló que las elecciones intermedias "históricamente son elecciones de los intendentes" y que los resultados reflejan la gestión de cada uno.

"Los números hablan de cómo los intendentes llevaron adelante no solo el proceso electoral, sino estos dos años en sus localidades", explicó, y remarcó que en la mayoría de los municipios gobernados por el radicalismo hay conflictos internos y sueldos bajos.

"San Julián, Gregores, Pico Truncado, Los Antiguos, mismo Deseado... Son los más bajos. Hablamos de salarios de 400 mil pesos o menos. En algunos casos, por debajo del salario mínimo vital y móvil", indicó.

El diputado comparó esa situación con otras intendencias del oficialismo, donde -según mencionó- la gestión económica fue más sólida: "Ves que Belloni o Grasso tienen sueldos más altos, o que Carrizo en Caleta Olivia está mejor posicionado. Pero en el resto, hay muchos problemas estructurales que golpean directamente a la gente".

"Las internas y la economía explican la derrota"

Para Aberastain, la combinación de divisiones internas y problemas económicos locales fueron determinantes en el retroceso electoral. "La política nacional influyó, sí, pero la gente vota lo que ve en su municipio", sostuvo.

El legislador insistió en que el mensaje de las urnas fue claro: "Hay intendencias donde se perdieron dos años. No se llegó con soluciones concretas y eso se reflejó en las urnas".

En Puerto Deseado, su distrito, el candidato oficialista obtuvo apenas 900 votos, muy por debajo de los resultados de La Libertad Avanza y del candidato de Molina, lo que a su juicio confirma la necesidad de "recomponer el vínculo con la comunidad".

Aberastain concluyó con un llamado a la reflexión dentro del espacio: "En las intendencias donde hay internas, se ha perdido una gran parte del caudal de votos. La gente lo percibe: siente que no estamos resolviendo sus problemas". (Fuente: El Caletense Radio)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UCR