CULTURA

Abrió la 31ª Feria Provincial del Libro con literatura, talleres y música ¿Qué se espera para este miércoles?

El martes 4 de noviembre comenzó la 31ª Feria Provincial del Libro en el Centro Cultural Santa Cruz, con una nutrida agenda que incluyó charlas, presentaciones literarias, teatro y música. La jornada inaugural contó con la participación de autores, artistas y público local. Hoy siguen las actividades

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Complejo Cultural Santa Cruz abrió sus puertas a una nueva edición de la Feria Provincial del Libro, que este año reúne a escritores, músicos y artistas de toda la provincia. Desde temprano, el público recorrió los pasillos con stands de editoriales nacionales y santacruceñas, además de espacios institucionales de la UNPA, la Imprenta Oficial, la Policía de Santa Cruz y Conexión Cultura, que sumó autores de toda la región a través del Ente Cultural Patagónico.

La apertura incluyó la disertación "Introducción a los Perfiles Criminales: Historia, evolución y aplicaciones", a cargo de la especialista Karen Subirá y el subsecretario Pablo Daniel Canobra, quienes abordaron la importancia de la investigación criminal en la seguridad provincial.

Por la tarde, el auditorio se llenó para el conversatorio "¿Qué pasa con nuestra música electrónica?", dirigido por el DJ Juan Pablo Ulloa, de Perito Moreno. "La oportunidad es abrir la agenda para que más artistas se puedan expresar. Creo que estamos saldando deudas con la cultura", afirmó Ulloa, adelantando que durante la semana se presentarán DJs invitados.

Abrió la 31ª Feria Provincial del Libro con literatura, talleres y música ¿Qué se espera para este miércoles?

Libros que inspiran y voces que emocionan

La escritora Mirta Vázquez presentó su libro infantil Pilik, cuentos infantiles. "Escribir para chicos no es fácil: requiere investigación y compromiso con los valores que transmitimos", señaló, destacando el amor por la naturaleza como eje de su obra.

En tanto, Cipriana O'Rourke compartió el segundo tomo de su trilogía literaria. "Producir literatura en Santa Cruz es un orgullo y un desafío", dijo la autora.

También se presentó Horacio Lafuente con su libro Vidas, en el que repasa vivencias personales y colectivas en la provincia.

El teatro tuvo su espacio con el conversatorio sobre la obra Antígona de las nieves, dirigida por Ignacio Aguirre y producida por el Teatro Nacional Cervantes. "Queremos mostrar la cocina del proceso creativo, cómo se construye una obra desde el trabajo colectivo", comentó Aguirre.

Música y cierre con identidad santacruceña

La música local brilló con la presentación del Cancionero Santacruceño, a cargo de Ariel Arroyo, quien destacó: "Este proyecto busca que nuestras canciones lleguen a las escuelas; es un material identitario que se ampliará año a año".

Abrió la 31ª Feria Provincial del Libro con literatura, talleres y música ¿Qué se espera para este miércoles?

El cierre estuvo a cargo de la Sinfonietta Provincial, que interpretó piezas del cancionero en un auditorio colmado. Los aplausos marcaron el broche de oro de una jornada donde la cultura santacruceña se sintió más viva que nunca, bajo el lema "El Sur vive en las Letras".

Abrió la 31ª Feria Provincial del Libro con literatura, talleres y música ¿Qué se espera para este miércoles?

Agenda del miércoles 5 de noviembre:

  • 09:00 - Charla ambiental - Gladys Guevara

  • 11:00 - Presentación del boletín Lo que puede la escritura - Dispositivo Ocupándonos

  • 15:00 - Taller de IA para bibliotecas - Miriam Díaz y Diego Pérez (UNPA)

  • 16:00 - Charla Prevención: Superando temores - Samuel Olivera (Caleta Olivia)

  • 18:00 - Taller Cómo escribir un guión cinematográfico - Fabián Forte

  • 18:00 - Homenaje musical a Marcela Miranda - Selene Valdez

  • 20:00 - Presentación musical de Martín Leoz

Esta nota habla de:
Últimas noticias de libros
CULTURA

Estefanía Santibáñez con Nuevo Día desde el Complejo Cultural: "El libro sigue vigente y la gente espera la Feria cada año"

Estefania Santibañez habló con Radio Nuevo Día desde la Feria del Libro
En diálogo con el programa "Siempre llegué tarde" de Radio Nuevo Día, la responsable de Industrias Culturales y coordinadora de la 31° Feria Provincial del Libro de Santa Cruz, Estefanía Santibáñez, destacó el trabajo detrás de la organización del evento, que se desarrolla en el Complejo Cultural Santa Cruz. La feria reúne autores, artistas, músicos y emprendedores locales, con actividades gratuitas para toda la comunidad.
CULTURA

"Nunca olvidé de dónde había venido", lanzan la autobiografía de la referente mapuche-tehuelche Visitación Loncon que vivió gran parte de su vida en Río Gallegos

 "Nunca olvidé de dónde había venido", un libro que busca indagar en la cultura santacruceña
El escritor Alberto Chaile, radicado en El Calafate, lanzó el libro "Nunca olvidé de dónde había venido", una autobiografía de Visitación Loncon Kankel, referente mapuche-tehuelche que vivió gran parte de su vida en Río Gallegos. La obra, publicada por Distancia Editora, rescata la memoria, los saberes y la voz de una mujer que defendió su identidad, su cultura y el territorio patagónico.
HISTORIA

"Un pueblo que se plantó": Santiago Castillo presenta "Se llevan el vagón", crónica de una movilización que salvó parte de la historia de Puerto Deseado en plena Dictadura

"Se llevan el vagón" y la historia de un pueblo que hizo historia en Santa Cruz
El escritor y periodista Santiago Castillo presentará este sábado en Puerto Deseado su primer libro, Se llevan el vagón, crónica de una pueblada, donde reconstruye el histórico episodio del 18 de diciembre de 1980. Ese día, en plena dictadura cívico militar, los vecinos evitaron que un coche ferroviario fuera vendido como chatarra, en un acto de resistencia que quedó marcado en la identidad santacruceña.