INUSUAL CASO

Acudió herido al hospital de Río Gallegos, contó que lo perseguía la Policía Federal, era exconvicto y habló "de grandes cantidades de droga"

Un hombre que llegó por sus propios medios al hospital de Río Gallegos, afirmando estar bajo efectos de estupefacientes, generó preocupación entre el personal de salud. La Policía de Santa Cruz acudió tras el aviso de una enfermera y constató que el individuo tenía medidas cautelares vigentes, pedidos de paradero y una prohibición de salida del país dispuesta por la Justicia Federal.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este martes por la mañana,  personal policial fue alertado por el Hospital Regional Río Gallegos debido a la presencia de un hombre que se encontraba alterado mientras recibía asistencia médica por un corte en la rodilla. El aviso fue realizado por una enfermera, quien informó que el paciente manifestó encontrarse herido en una rodilla, contó ser ex convicto y estar bajo efectos de estupefacientes. Incluso aseguró que era seguido por agentes de una fuerza federal. Además "hablaba de grandes cantidades de droga".

Según detallaron fuentes policiales, el móvil  acudió al lugar para interiorizarse de la situación y resguardar al personal de salud.

El hombre tenía medidas judiciales vigentes

Al identificar al individuo, las autoridades constataron mediante consultas al Departamento Judicial que poseía varias medidas cautelares en curso, entre ellas una "averiguación de paradero" dispuesta por un juzgado provincial y una prohibición de salida del país ordenada por la Justicia Federal en el marco de distintas causas.

Entre los antecedentes informados se encontraban resoluciones emitidas por el Juzgado de Instrucción N°1 de Río Gallegos y por el Juzgado Federal de Primera Instancia, en expedientes vinculados a pedidos de excarcelación e infracción a la Ley 23.737.
En uno de los oficios, la Justicia Federal había ordenado expresamente "insertar la prohibición de salida del país" con el objetivo de asegurar la continuidad del proceso penal.

Traslado a la Comisaría Primera 

Ante esta situación y a pedido del personal de jurisdicción, se convocó un móvil policial de apoyo perteneciente a otra unidad, ya que la dependencia interviniente no contaba con vehículo disponible. El móvil llegó al hospital y se hizo cargo del procedimiento.

La oficial a cargo dispuso el traslado del hombre hacia la dependencia policial para continuar con las actuaciones correspondientes y remitir la información requerida a las autoridades judiciales competentes.

Esta nota habla de: