FALLO

Adjudican a favor de la provincia el obrador central de Austral en Río Gallegos

La Justicia comercial adjudicó a favor de la provincia de Santa Cruz el obrador principal de Austral Construcciones, ubicado en Río Gallegos, en el marco del proceso de liquidación de la empresa vinculada al caso Báez. El Estado provincial ya había ofertado US$ 2 millones y ahora "Santa Cruz Puede SAU" deberá cumplir con los pagos correspondientes. El gobierno busca reconvertir el predio en un polo productivo con usos industriales, logísticos y agrícolas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Justicia comercial determinó adjudicar a favor de la provincia de Santa Cruz el predio que funcionaba como obrador principal de Austral Construcciones, ubicado sobre la Ruta Nacional 3 en Río Gallegos, frente al acceso al aeropuerto. Esta decisión se enmarca en el proceso de liquidación de bienes de la empresa que había entrado en quiebra. 

El gobierno provincial, mediante la sociedad estatal Santa Cruz Puede SAU, había presentado una oferta de US$ 2.000.000 ante el Juzgado Comercial 28, Secretaría 55, acompañada por un depósito de 256 millones de pesos como señal de compra. 

Al no aparecer oferentes durante el remate previsto en septiembre, el juez subrogante Jorge Sicoli dispuso suspender el evento y adjudicar directamente el bien al Estado provincial. 

Usos proyectados y desafíos legales

El predio del obrador es amplio -unas 13 hectáreas- e incluye galpones, maquinarias y documentación relacionada al proceso judicial. La decisión judicial especifica que, tras la adjudicación, Santa Cruz Puede SAU dispone de cinco días para depositar el saldo del precio, el iva, comisiones de martilleros y los impuestos provinciales correspondientes.

Según fuentes oficiales, el gobierno propone reconvertir el obrador en un polo de actividades productivas con múltiples usos:

  • aserradero móvil para lenga y ñire

  • fábrica de calzado industrial

  • planta de fraccionamiento de víveres

  • planta de alimento balanceado

  • unidad de cría avícola 

Estos proyectos buscan transformar un activo que estaba abandonado en un motor de desarrollo local.

No obstante, la operación no está exenta de obstáculos: los bienes de Austral ya han sido liquidados progresivamente, y este obrador era uno de los últimos inmuebles en disputa. 

Además, el predio figura en la causa Vialidad, que lo incluye entre los bienes que los peritos de la Corte Suprema indicaron para posible decomiso en caso de incumplimientos monetarios de los condenados. 

Impactos políticos y simbólicos

La adjudicación del obrador representa una victoria simbólica para el gobierno provincial en la disputa por recuperar activos ligados a la obra pública durante la era Kirchner, y particularmente vinculados a Lázaro Báez. 

También pone en evidencia las luchas jurídicas en torno al control territorial y productivo de bienes con fuerte carga política. Si el proyecto de reconversión prospera, el Estado podría generar empleo y rehabilitar un predio deteriorado. Pero si no se completan los pagos o surgen impugnaciones, la operación podría quedar en suspenso.

En las próximas semanas, el interés público estará puesto en el cumplimiento de los plazos judiciales y en cómo el Ejecutivo provincial materializará los planes de uso para el otrora símbolo de Austral Construcciones.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Justicia
NARCOTRÁFICO

Detuvieron a Fred Machado y avanza su extradición a EE. UU.

Detuvieron a Fred Machado y avanza su extradición a EE. UU.
La Policía Federal Argentina detuvo hoy martes al empresario Federico "Fred" Machado en su casa de Viedma, tras un fallo favorable de la Corte Suprema que habilita su extradición a Estados Unidos. Machado está acusado allí por narcotráfico, lavado de dinero y fraude. El Gobierno nacional ya instruyó los pasos diplomáticos y administrativos para concretar su traslado, en cumplimiento del mandato judicial.