ADOSAC levantó el corte de ruta y definirá en asamblea y congreso, si continúa el paro docente en Santa Cruz
ADOSAC levantó este jueves a las 10 de la mañana el corte de ruta que mantenía en Chimen Aike, en el ingreso sur a Río Gallegos. La medida se enmarcó en el paro de 72 horas que finaliza hoy, tras la suspensión de las negociaciones con el Gobierno Provincial. El gremio realizará asambleas en las distintas filiales y un Congreso Provincial este viernes, donde podrían definirse nuevos paros en toda Santa Cruz.
Después de más de tres horas de protesta, la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) levantó alrededor de las 10:00 de la mañana el corte de ruta que mantenía en Chimen Aike, sobre la Ruta Nacional N°3, en el acceso sur a Río Gallegos.
La medida formó parte del paro de 72 horas dispuesto por el Congreso Provincial Docente, en respuesta a la suspensión unilateral de las negociaciones laborales por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE). Desde el gremio denunciaron que la decisión del Ejecutivo "ataca el derecho a huelga y profundiza el conflicto".
Asambleas y Congreso para definir los pasos a seguir
Con el levantamiento del corte, ADOSAC anunció la realización de asambleas locales durante la jornada de este jueves, donde se debatirán nuevas medidas de fuerza. En tanto, el Congreso Provincial Docente fue convocado para este viernes, donde los representantes de todas las filiales analizarán la situación y resolverán los próximos pasos del plan de lucha.
No se descarta la continuidad del paro la semana que viene, junto con una marcha provincial, ante la falta de avances en la negociación y los reclamos aún pendientes.
El sindicato mantiene una extensa lista de reclamos, entre ellos la reapertura de paritarias salariales, el mantenimiento de la cláusula gatillo para 2026, la defensa de los puestos laborales y una inversión urgente en infraestructura escolar.