PARA LEER

ADOSAC pide suspender las clases por condiciones edilicias y climáticas

El gremio docente ADOSAC solicitó la suspensión de clases en toda la provincia ante la ola de frío polar que afecta a Santa Cruz. Denuncian problemas de calefacción, falta de agua y dificultades para transitar, y exigen al gobierno de Claudio Vidal una respuesta inmediata.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Ante la persistente ola de frío polar que golpea a la provincia, el gremio ADOSAC Santa Cruz emitió un comunicado público en el que solicita al Gobierno de Claudio Vidal y al Consejo Provincial de Educación (CPE) la suspensión inmediata de clases en todos los niveles, mientras persistan las condiciones climáticas adversas.

La entidad gremial hizo hincapié en que la mayoría de los establecimientos educativos presentan graves deficiencias edilicias, especialmente vinculadas a sistemas de calefacción insuficientes o directamente fuera de servicio. A ello se suma un nuevo problema: la escarcha en cañerías, que está generando falta de agua tanto en hogares como en instituciones educativas.

"Esto afecta directamente la higiene personal de estudiantes y docentes, en un contexto donde el frío extremo agrava cualquier tipo de exposición", advierten desde ADOSAC Provincial.

Desde el gremio también señalaron las dificultades para el traslado tanto dentro de las ciudades como entre localidades. Las rutas provinciales y nacionales presentan condiciones de riesgo por escarcha, nieve y barro, situación reconocida incluso por los propios informes oficiales de Vialidad Provincial.

ADOSAC recordó que otras jurisdicciones del país ya decidieron suspender las clases como medida preventiva ante el avance de la ola polar. "Santa Cruz no puede quedar al margen de esa responsabilidad", afirmaron en el comunicado publicado en sus redes sociales.

Pedido formal al Gobierno de Santa Cruz y al CPE
"Exigimos al gobierno de Claudio Vidal y a las autoridades del CPE suspender las clases mientras persistan las condiciones climáticas adversas, e ir evaluando el cuadro de situación", indicaron desde la entidad.

El pedido se suma a una creciente preocupación entre docentes y familias de toda la provincia, en un invierno que ya dejó temperaturas bajo cero durante varios días consecutivos, con sensación térmica aún más baja.

Desde ADOSAC insisten en que la salud y seguridad de estudiantes y trabajadores debe ser prioritaria, y que se tomen medidas preventivas antes de que el panorama se agrave. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
DECLARACIONES

El Gobierno de Santa Cruz dijo que hubo un "paro vacacional" de ADOSAC, y criticó el "operativo" de Grasso por la fecha de pago del aguinaldo

El Gobierno de Santa Cruz dijo que hubo un "paro vacacional" de ADOSAC, y criticó el "operativo" de Grasso por la fecha de pago del aguinaldo
Sergio Bucci, secretario de Estado de Medios de Santa Cruz, se refirió con firmeza al estado de la educación, la situación económica provincial y las críticas recibidas por parte de la oposición. Destacó el trabajo de las cuadrillas locales para poner en condiciones las escuelas y defendió el cumplimiento del pago de aguinaldos, frente a provincias que aún no lo abonaron.
CÁMARA DE DIPUTADOS

"Para los autoritarios, el problema no es la falta de calefacción, sino que estudiantes y trabajadores se quejen por el frío"

"Para los autoritarios, el problema no es la falta de calefacción, sino que  estudiantes y trabajadores se quejen por el frío"
ADOSAC rechazó un proyecto de ley presentado por los diputados Aberastain, Loreiro y otros, que propone prohibir protestas dentro y hasta 200 metros de las escuelas de Santa Cruz. El sindicato docente lo calificó como "una aberración inconstitucional" y advirtió que atenta contra la libertad de expresión y la historia de las luchas sociales en el país.