EN CONFLICTO

Advierten que Camuzzi estaría realizando cortes ilegales en dependencias de Santa Cruz

Hay malestar en el gobierno de Santa Cruz, por la orden de Camuzzi de cortar el servicio de gas en dependencias de gobierno y escuelas en la capital provincial y en diferentes ciudades de la provincia, por deudas que, según fuentes de gobierno, son inexistentes.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Aseguran que en ejemplo claro fue en el Consejo Agrario Provincial, dónde la empresa distribuidora cortó el servicio de gas y tuvo que restituir el servicio luego de la presentación de las facturas por parte de la entidad estatal.

Adrián Suarez, presidente del Consejo Agrario Provincial, respecto de esto, expresó: "La verdad que no se entiende la actitud de la empresa, no tenemos ninguna deuda, y sin ningún tipo de aviso previo nos cortaron el servicio de manera totalmente irregular e ilegal, no sé si es persecución por parte de la empresa, o que buscan realizando esta medida que nos perjudica, no solo a nosotros, sino también a estudiantes, dejando sin actividad escolar a niños y niñas sin ninguna razón justificable. La verdad que es totalmente repudiable la actitud de la empresa con Santa Cruz, realizando cortes por deudas inexistentes. En nuestro caso nos cortaron, justifica nos que no había deuda y nos volvieron a reconectar, pero repito no es la manera". 

En este sentido, otras fuentes de gobierno aseguraron que desde el gobierno provincial están analizando realizar una presentación judicial por qué consideran que los cortes se están haciendo de manera compulsiva, irresponsable e irregular, por qué no hay deudas ni atrasos de pagos con la entidad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno de Santa Cruz
ENERGÍA

Tras la firma de nuevos contratos, las petroleras ratificaron inversión y empleo en la provincia de Santa Cruz.

Tras la firma de nuevos contratos, las petroleras ratificaron inversión y empleo en la provincia de Santa Cruz.
El gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció una inversión energética por más de US$ 1.250 millones para los próximos seis años, destinada al desarrollo de infraestructura, producción de hidrocarburos y energías limpias. Por su parte, compañías petroleras que operan en la provincia confirmaron su compromiso con la inversión, la continuidad laboral y la firma de nuevos contratos, destacando el impacto socioeconómico regional.
PARA LEER

Santa Cruz recupera el control de diez áreas petroleras y proyecta inversiones por 1.259 millones de dólares

Santa Cruz recupera el control de diez áreas petroleras y proyecta inversiones por 1.259 millones de dólares
El Gobierno de Santa Cruz firmó hoy un acuerdo histórico para la explotación de diez áreas hidrocarburíferas que anteriormente pertenecían a YPF. A través de FOMICRUZ S.E., se adjudicaron las concesiones a siete empresas privadas que invertirán más de 1.259 millones de dólares durante los próximos seis años. El objetivo central es sostener la producción, proteger los empleos y fortalecer la economía regional con participación estatal y control provincial.
PARA LEER

Avanza la instalación de paneles solares en escuelas técnicas de Santa Cruz

Avanza la instalación de paneles solares en escuelas técnicas de Santa Cruz
El Consejo Provincial de Educación avanza con la instalación de paneles solares en escuelas técnicas de Santa Cruz. La iniciativa, liderada por la presidenta del CPE, Iris Rasgido, busca integrar el aprendizaje práctico de energías renovables en el aula, con participación activa de docentes y estudiantes.