PARA LEER

Agostina Mora llamó al gobierno a "recuperar el diálogo y la sensibilidad"

En diálogo con Arriba el Día (Radio Nuevo Día 100.9), la diputada provincial Agostina Mora Doldán (Unión por la Patria) analizó los dos primeros años de la gestión de Claudio Vidal, marcada -según dijo- por la improvisación y la falta de rumbo. En medio del conflicto entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, la legisladora llamó a "recuperar el diálogo y la sensibilidad", y advirtió sobre los riesgos de una crisis institucional sin precedentes en Santa Cruz.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante la entrevista, Mora Doldán planteó que la gestión provincial atraviesa una crisis de conducción.

"Es una gestión que no le encuentra el rumbo. En dos años hubo renuncias masivas y cambios de conducción en casi todos los ministerios. En Salud pasaron cuatro ministros; en Educación, tres presidentes del Consejo Provincial; y hoy los docentes piden la renuncia de la actual titular. Eso no habla de un proyecto, sino de improvisación", expresó.

Además, apuntó a la falta de claridad en las políticas públicas: "La gestión pública no es hacer grandes enunciados. Hay que saber cómo se administra el Estado, cómo se prevén los gastos y hacia dónde se orienta la inversión. Si no sabés qué políticas querés materializar, terminás gobernando a los tumbos."

También remarcó la necesidad de un cambio de mirada hacia los trabajadores: "El gobernador dice que tiene conciencia de clase, pero después descalifica a los empleados públicos y los manda al sector privado. No puede hablar de esfuerzo cuando somos la provincia que más empleo privado perdió en el país."

Críticas a la falta de diálogo político

Consultada sobre la relación del oficialismo con la oposición, la diputada fue tajante: "En la Cámara de Diputados hay una decisión explícita de invisibilizar a quienes no piensan como ellos. Nuestros proyectos, incluso los que podrían servirles, son descartados solo porque los presenta Unión por la Patria."

Y agregó: "No se trata de quién presenta una ley, sino de pensar en la gente. Cuando hay apertura, hemos trabajado en conjunto. Pero el diálogo no puede ser esporádico ni selectivo."

Mora Doldán insistió en que la política debe recuperar la empatía como valor esencial: "La empatía es un valor subestimado en la política. Si no te interesa el dolor del otro, si no te importa lo que le pasa al vecino que te toca la puerta, entonces dedicate a otra cosa. Gobernar es ponerse en los zapatos del otro."

"Lo que pasa en la Justicia es una aberración institucional"

La legisladora también se refirió al conflicto entre el Ejecutivo y el Poder Judicial tras la ampliación del Tribunal Superior de Justicia: "Tenemos una gravedad institucional que no se dimensiona. Santa Cruz pasó de tener cinco a nueve vocales, algo que no existe en ninguna provincia del país. Lo que se busca es tener la Justicia bajo control político."

Asimismo, cuestionó las declaraciones del gobernador Claudio Vidal sobre el tema: "Cuando el propio gobernador dice ‘nosotros les pagamos los sueldos' a los jueces, está desconociendo la independencia de poderes. Es una falta de respeto a la institucionalidad."

Sobre el caso del diputado Fernando Españón, acusado de abuso sexual, la diputada fue enfática: "El pedido de desafuero está paralizado desde febrero. Es un mensaje muy grave hacia las mujeres. No hay empatía, ni sensibilidad, ni justicia. La búsqueda de reparación está detenida por decisión del oficialismo."

Reflexión final: "Recuperar el diálogo y la sensibilidad"

Mora Doldán cerró la entrevista con una reflexión dirigida a toda la dirigencia santacruceña: "No se trata de acumular poder, sino de tener sensibilidad. Santa Cruz necesita volver a escucharse. Tenemos que recuperar el diálogo, la empatía y la humildad para pensar juntos cómo salir adelante."

Y concluyó con una advertencia sobre el momento político: "Hoy estamos en una crisis económica, institucional y democrática. Si seguimos gobernando desde la soberbia, sin escuchar, vamos a terminar destruyendo los pocos consensos que nos quedan." (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Radio Nuevo Día 100.9
Emprendedores locales

Este fin de semana, "Raíces Emprendedoras" vuelve al Boxing Club con más de 30 stands

Este fin de semana, "Raíces Emprendedoras" vuelve al Boxing Club con más de 30 stands
La emprendedora riogalleguense Vanesa Lucero, creadora de Lima Limón Make Up, encabeza una nueva edición de la Feria Raíces Emprendedoras, que se desarrollará este fin de semana en el Boxing Club. Con más de 30 stands de distintos rubros, el evento busca visibilizar el trabajo de quienes apuestan al desarrollo local con esfuerzo, creatividad y autogestión.
Historias que inspiran

¿Te animarías a dejarlo todo por la ruta? La historia real de una familia que lo hizo

¿Te animarías a dejarlo todo por la ruta? La historia real de una familia que lo hizo
Desde Pinamar, Anto -junto a su pareja Agus y sus hijos- habló con Javier Seveso en Rock and Frío (Radio Nuevo Día) sobre su experiencia como Familia Viajera x4, un proyecto que nació en pandemia y se transformó en un estilo de vida. En una charla sincera y conmovedora, Anto reflexionó sobre la educación libre, la crianza consciente y la importancia de animarse a cumplir los sueños.