PROTECCIÓN CIVIL

Baja la intensidad del viento y rige Alerta amarilla en Santa Cruz: ráfagas de hasta 90 km/h

Este martes 18 de noviembre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional elevó la advertencia por vientos para distintas zonas de Santa Cruz, mientras que Protección Civil emitió un comunicado detallando el alcance del fenómeno. El alerta, de nivel amarillo, abarca las mesetas centrales y del sur provincial, donde se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h y reducción de visibilidad por polvo en suspensión.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Protección Civil de Santa Cruz informó que el alerta por vientos sufrió un cambio de intensidad para este martes 18 de noviembre.
Según el pronóstico oficial del SMN, la provincia será afectada por vientos del sector oeste, con predominio del sudoeste, alcanzando velocidades entre 50 y 70 km/h y ráfagas que pueden superar los 90 km/h.

El comunicado oficial advierte que no se descarta la reducción de visibilidad por polvo levantado, una situación habitual en zonas de meseta cuando se registran vientos intensos.

Zonas afectadas por el fenómeno

De acuerdo al informe difundido esta mañana a las 10:32, el alerta alcanza a:

  • Meseta de Corpen Aike

  • Meseta de Güer Aike

  • Meseta de Lago Argentino

  • Meseta de Deseado

  • Meseta de Magallanes

Protección Civil indicó que los municipios y comisiones de fomento ya fueron notificados para activar medidas preventivas, especialmente en áreas rurales y rutas donde las ráfagas suelen ser más fuertes.

Una fuente del organismo remarcó que "el viento puede generar condiciones de riesgo para quienes circulen en zonas abiertas, por lo que se recomienda limitar desplazamientos y asegurar elementos sueltos".

Recomendaciones oficiales y líneas de contacto

El organismo provincial insistió en extremar las precauciones y recordó que, ante cualquier emergencia, la ciudadanía puede comunicarse al 103, la línea directa de Protección Civil.

El comunicado incluyó recomendaciones esenciales:

  • Evitar circular por rutas si no es necesario.

  • Asegurar chapas, estructuras livianas y elementos que puedan ser arrastrados por el viento.

  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales.

  • Prestar atención a la posible reducción de visibilidad por polvo en suspensión.

El Gobierno de Santa Cruz reiteró que la alerta se mantiene activa y podría actualizarse si las condiciones empeoran durante la tarde o noche.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Protección Civil Santa Cruz
ALERTA POR VIENTOS

Vientos superiores a 100 km/h: la tarea de Protección Civil ante el temporal en Santa Cruz

Vientos superiores a 100 km/h: la tarea de Protección Civil ante el temporal en Santa Cruz
La Subsecretaría de Protección Civil de la provincia de Santa Cruz reportó que durante este fin de semana se realizaron múltiples intervenciones por vientos muy fuertes -algunos de más de 100 km/h- que afectaron la capital y otras localidades. Se dispusieron cortes de rutas provinciales y nacionales como medida preventiva, y se asistió a numerosos barrios por cables caídos, voladuras de techos y postes derribados.
ALERTA METEOROLÓGICO

Vientos intensos azotan Santa Cruz: Protección Civil y equipos de emergencia responden rápidamente

Vientos intensos azotan Santa Cruz: Protección Civil y equipos de emergencia responden rápidamente
El fuerte viento que afectó diversas localidades de Santa Cruz este domingo provocó daños materiales considerables. Protección Civil y otros organismos intensificaron su trabajo para minimizar los riesgos, asegurando la seguridad de la población y colaborando con las reparaciones de los daños. La respuesta rápida permitió habilitar las rutas, excepto la conexión entre El Chaltén y Lago del Desierto, que continúa restringida por seguridad.