SALUD

Alerta de ATE en SAMIC: el reclamo y cuáles son las irregularidades que denuncian

El gremio se declara en "estado de alerta y asamblea" ante la falta de respuesta a notas presentadas hace una semana, señalando un "vaciamiento" de la salud pública y la depreciación salarial.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Seccional Lago Argentino, declaró hoy el estado de alerta y asamblea permanente en el Hospital SAMIC de El Calafate. Esta medida drástica obedece a la "falta de interés" de la conducción del nosocomio ante los reiterados reclamos y las diversas irregularidades denunciadas por el gremio, advirtiendo que "sin gestión y transparencia el hospital no funciona".

ATE señaló que existe una serie de notas formales presentadas al Consejo de Administración del SAMIC hace una semana, las cuales, hasta la fecha, no han recibido respuesta alguna.

El Contexto de Crisis Denunciado por ATE

El gremio de ATE, en su nota formal dirigida a las autoridades del hospital (D.A.O. Cdora. Bianchotti, Antonella; Directora Ejecutiva Dr. Varela, Juan José), con fecha 5 de noviembre de 2025, expresa su "profunda preocupación" sobre la situación actual del hospital SAMIC y el contexto sanitario nacional.

ATE señala los siguientes puntos críticos:

  1. Vaciamiento y Precarización Salarial: El gremio denuncia un "actual proceso de vaciamiento de la salud pública", que se refleja en la autorización por parte del Consejo de Administración para "liberar la liberación de matrículas", priorizando supuestamente el sector privado y generando una "precaria atención de la Salud Pública".

  2. Pérdida de Poder Adquisitivo: Los trabajadores del SAMIC han visto sus salarios depreciados en un 40% desde 2024 a la fecha. El gremio afirma que gran parte de los sueldos se encuentran por debajo de la Línea de la Pobreza ($1.979.769, según datos de ATE-INDEC para la región patagónica en septiembre de 2025).

  3. Respuesta Institucional Insuficiente: Frente a la crisis salarial, la única respuesta institucional ha sido el pago de bonos no remunerativos, que enmascara la situación real al "privatizar la salud de forma encubierta y extorsionando a todos los trabajadores".

  4. Falta de Gestión y Recursos: ATE observa una "creciente falta de insumos, de mantenimiento y de personal en todas las áreas y servicios" del hospital, lo que impacta directamente en la calidad de la atención.

Las Exigencias de Transparencia y Reclamos de ATE

Ante la falta de respuesta a sus misivas, ATE exige la siguiente información y acciones, sustentadas en la Ley N° 27.275 que garantiza el derecho de acceso a la información pública:

1. Solicitud de Información (Transparencia en la Gestión):

  • Presupuesto anual del hospital.

  • Plazo fijos y gastos corrientes.

  • Gastos en recursos humanos.

  • Inversiones en infraestructura y equipamiento.

2. Reclamos Urgentes (Por la Falta de Respuesta):

  • Aumento salarial al básico de todos los trabajadores y las trabajadoras (incluyendo planta permanente y residentes).

  • Reunión convocando a la totalidad de los trabajadores del hospital para dar respuestas a los conflictos y planificar la gestión futura.

ATE concluyó el comunicado advirtiendo que, a partir de esta semana, se mantendrá en asamblea para determinar las medidas de fuerza que llevarán adelante ante la grave situación del hospital.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Hospital SAMIC
SALUD

Hospital SAMIC activó protocolo por posibles casos de tos convulsa: hay 50 personas aisladas

Hay alerta por posibles contagios
Unas 50 personas se encuentran en aislamiento. Estan vinculados a una delegación del Club Newell´s de El Calafate que viajó a Tierra del Fuego a participar de un torneo de futbol infanto-juvenil en Rio Grande. Cuatro chicos presentan síntomas al regresar y se esperan resultados para confirmar o descartar la tos convulsa. Ya hubo casos confirmados en la localidad de Rio Grande.

EL CALAFATE

Piden la remoción de la presidente del Consejo de Administración del Hospital SAMIC

Piden la remoción de la presidente del Consejo de Administración del Hospital SAMIC
Un decreto del gobernador Claudio Vidal declaró la cesantía de Yamila Gentile por abandono de servicio en la Caja de Servicios Sociales. La abogada, que preside el Consejo de Administración del Hospital SAMIC de El Calafate desde noviembre de 2024, ahora enfrenta un pedido formal de remoción. Dos miembros del Consejo sostienen que su permanencia en el cargo viola el reglamento del hospital y una Ley Nacional.