Alerta de tsunami en Punta Arenas, sismo en otras comunas, que se habría sentido en Tierra del Fuego
A las 09:03 horas de este viernes, un sismo de magnitud 7.5 se registró al sur de Puerto Williams, en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. SENAPRED activó la alerta de tsunami y ordenó la evacuación de zonas costeras y playa, incluyendo el territorio antártico chileno. Por ahora no se reportan daños graves.
SHOA ESTABLECE ALERTA DE TSUNAMI, #SENAPRED ESTABLECE EVACUAR HACIA ZONA SEGURA EN LOS SECTORES COSTEROS DE LA REGIÓN DE #MAGALLANES.
ASIMISMO, POR ESTADO DE PRECAUCIÓN, SENAPRED ESTABLECE ABANDONAR LA ZONA DE PLAYA EN EL TERRITORIO CHILENO ANTÁRTICO.— SENAPRED (@Senapred) May 2, 2025
Esta mañana del viernes 2 de mayo comenzó con una fuerte preocupación en el extremo sur del continente. A las 09:03 horas, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) de Chile informó la ocurrencia de un sismo de magnitud 7.5 con epicentro localizado a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
Alerta que recibieron habitantes de Punta Arenas por celular
Si bien la profundidad del evento fue considerable, el movimiento fue percibido con intensidad III en la escala de Mercalli en las localidades de Puerto Williams y Punta Arenas, y IV en Timaukel, donde no se reportaron daños ni situaciones de emergencia inmediata. Sin embargo, por la cercanía al océano y la magnitud del fenómeno, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) emitió una alerta preventiva de tsunami.
Ante este escenario, el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) activó de inmediato el protocolo de evacuación hacia zonas seguras en todos los sectores costeros de la Región de Magallanes, así como también ordenó el abandono de zonas de playa en el Territorio Chileno Antártico, como medida precautoria.
¡ATENCIÓN! #SENAPRED por amenaza de tsunami, solicita evacuar zona de playa del Territorio Antártico, Región de #Magallanes.
— SENAPRED (@Senapred) May 2, 2025
Para reforzar la evacuación en terreno por parte de los organismos técnicos, #SENAPRED activó mensajería #SAE.
RECUERDA actuar con calma y acatar las... pic.twitter.com/4jlOQkednc
Desde el organismo informaron que se continúa con la evaluación de afectación a personas, infraestructura y servicios básicos, y que toda actualización será reportada a través de los informes oficiales de incidente o emergencia. Hasta el momento de publicación de esta nota, no se han informado víctimas, personas lesionadas ni daños materiales graves.
Repercusiones en el sur argentino
En cuanto al posible impacto en Argentina, si bien el sismo ocurrió cerca de la frontera sur, no se han registrado movimientos perceptibles en la provincia de Santa Cruz, aunque señalan algunos sitios especializados que el movimiento de placas se sintió en Tierra del Fuego.
Desde Defensa Civil y Protección Civil en Río Grande y Ushuaia, las áreas de monitoreo sismológico y costero se activaron de manera preventiva, pero no se emitieron alertas para la costa atlántica argentina.
Por otro lado, usuarios en redes sociales en localidades australes comentaron haber percibido "ligeros temblores" o "vibraciones", aunque estos datos no fueron oficialmente confirmados.
Recomendaciones oficiales
Ante eventos de esta magnitud, tanto SENAPRED como organismos de protección civil recuerdan a la población que:
-
Se debe evitar acercarse a la costa en zonas bajo alerta.
-
Seguir únicamente información oficial y validada.
-
Mantenerse atentos a los canales institucionales de emergencia y medios de comunicación locales.
-
En caso de evacuación, dirigirse a zonas elevadas y mantenerse alejado de la línea de playa hasta que se levante la alerta.