El Ministerio de Salud de Santa Cruz emitió una alerta epidemiológica por una enfermedad que puede afectar a bebés menores de un año
El Ministerio de Salud y Ambiente informa a la población que se ha emitido una alerta epidemiológica tras la confirmación de un caso de coqueluche (también conocida como tos convulsa o tos ferina) en la provincia de Santa Cruz.
La coqueluche es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Puede presentar complicaciones graves, especialmente en bebés menores de un año, por lo que es fundamental extremar las medidas de prevención y control.
Ante este escenario, se solicita a los equipos de salud de toda la provincia:
- Intensificar las acciones de vacunación.
- Reforzar la vigilancia epidemiológica.
- Asegurar la detección oportuna de casos sospechosos.
- Implementar tratamientos adecuados y medidas de control pertinentes.
La vacunación es la principal herramienta de prevención.
Recomendaciones para la comunidad:
- Verificar que los niños y niñas tengan su esquema de vacunación completo: a los 2, 4, 6 y 15 meses; refuerzo 5 años (o por cohorte de nacimiento); y a los 11 años (o por cohorte de nacimiento).
- Vacunarse en cada embarazo, a partir de la semana 20 de gestación, para proteger al recién nacido desde el nacimiento.
- Revisar el carnet de vacunación de toda la familia y mantenerlo actualizado.
- El personal de salud en contacto con menores de un año debe aplicarse un refuerzo cada 5 años.
- Mantener una correcta higiene respiratoria y de manos.
- Consultar rápidamente ante síntomas como tos persistente, vómitos post-tos o contacto con casos confirmados.
- No automedicarse y completar el tratamiento antibiótico según indicación médica.
- Evitar el contacto con personas vulnerables (lactantes, embarazadas e inmunocomprometidos) si se presentan síntomas respiratorios.
Ante cualquier duda consultar al teléfono oficial de Epidemiología: 02966 -761521 o por mail: depto.epidemiologia@gmail.com
Recordá: la vacunación no solo protege a quien se vacuna, también protege a quienes más lo necesitan.

