Alerta por fuertes vientos en Río Gallegos: las intervenciones de Protección Civil y las importantes recomendaciones
Protección Civil Municipal informó múltiples incidentes producto del viento en Río Gallegos, incluyendo voladuras de techos, caída de árboles y cables cortados. Se emitieron recomendaciones urgentes para prevenir accidentes y se activaron guardias durante toda la jornada.
En medio de una jornada atravesada por fuertes ráfagas de viento en Río Gallegos, Carlos Mansilla, director de Protección Civil del municipio, dialogó con Radio Nuevo Día y brindó un completo panorama del trabajo desplegado, junto con una serie de recomendaciones clave para la población.
Mansilla confirmó que uno de los casos en los que debieron intervenir, se produjo en calle 13 y 38 del barrio San Benito, donde se registró la voladura de un techo. El hecho motivó la intervención de distintos organismos, entre ellos Bomberos y Protección Civil provincial, quienes coordinaron tareas según tipo de riesgo: trabajos en altura a cargo de bomberos, retiro de escombros y árboles por parte del municipio, y atención logística mediante la guardia de forestación.
Además de las voladuras de techos, se reportaron caídas de árboles, que a su vez derribaron cables eléctricos en varias zonas. Este tipo de incidentes es el que más preocupa a las autoridades por su capacidad de generar accidentes graves o cortes de energía generalizados.
Las recomendaciones de Protección Civil
Mansilla insistió en medidas preventivas que cada vecino puede tomar desde su hogar:
-
Evitar circular por la vía pública salvo en casos de urgencia.
-
No acercarse a cables sueltos, árboles ni estructuras inestables.
-
Alejarse de ventanas y puertas, y no permanecer cerca de elementos que puedan volarse.
-
No permitir que los niños salgan a la calle mientras persista la alerta meteorológica.
-
No utilizar electrodomésticos de alto consumo eléctrico, y desconectar los no esenciales.
-
Reportar cualquier emergencia al número 108 o al WhatsApp 679431, desde donde se canalizan los reclamos y se derivan a las áreas operativas correspondientes.
"El trabajo se distribuyó en conjunto entre municipio, provincia y bomberos. Se conformó el comité de emergencia y cada organismo tiene asignadas tareas específicas. Lo importante es trabajar rápido y en equipo", explicó Mansilla.
Guardias activas y evaluación permanente
El director de Protección Civil informó que se mantendrá guardia permanente durante las 24 horas, con el objetivo de responder a nuevas situaciones que puedan presentarse con la evolución del clima.
"Las ráfagas van a aflojar un poco por la mañana, pero por la tarde se espera un nuevo repunte. Por eso pedimos máxima precaución y estar atentos a la información oficial", concluyó.
Ante cualquier emergencia, comunicarse al 2966679481