PARA LEER

Alerta por tsunami: en Punta Arenas "no hay razones para preocuparse, pero sí para ser responsables"

El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, dialogó en exclusiva con Radio Nuevo Día sobre la alerta de tsunami que afecta a todo el país vecino. Si bien se decretó la alerta roja a nivel nacional, en Magallanes se mantiene el estado de precaución, sin evacuaciones.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En diálogo exclusivo con el programa Arriba el Día, que se emite por Radio Nuevo Día, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, llevó tranquilidad a los vecinos de Santa Cruz que tienen familia o vínculos con la región chilena de Magallanes.

Frente a la alerta de tsunami emitida por SENAPRED en Chile, Radonich aclaró: "En nuestra región no hay evacuación obligatoria, pero sí se mantiene el estado de precaución. Eso quiere decir que desde dos horas antes de la posible llegada de la ola, nadie debe estar en el borde costero, aunque no se interrumpe el tránsito vehicular".

La ola provocada por el terremoto en el Pacífico llegaría a Isla de Pascua en las próximas horas y, en caso de avanzar, podría alcanzar Punta Arenas cerca de las 20:00 horas (hora local). Sin embargo, el alcalde remarcó que no se trata de una ola de gran tamaño, sino de una "marejada o aumento del nivel del mar", que podría intensificarse debido a que coincidiría con la marea alta.

Qué medidas se tomaron en la región

Desde el Gobierno chileno se difundió un comunicado oficial indicando que en Magallanes y la Antártica chilena no hay cambios en las medidas adoptadas, más allá de la alerta roja nacional. Se insiste en la precaución y en evitar actividades recreativas o deportivas cerca del mar.

"Lo que pedimos es simple: nadie en la playa desde las cinco de la tarde. Ni a trotar, ni a pasear con la mascota. Se trata de una acción preventiva, no de alarma", remarcó Radonich.

Además, explicó que Punta Arenas está en una zona de aguas interiores, como el estrecho de Magallanes, lo que "amortigua el impacto del oleaje". De todos modos, se activaron los protocolos con la Armada, Bomberos y ambulancias.

Un mensaje claro para Río Gallegos

Ante la consulta sobre qué mensaje daría a las familias de Río Gallegos con vínculos en Punta Arenas, el alcalde fue directo:

"Que estén tranquilos. Estamos preparados y monitoreando en tiempo real. No hay razones para preocuparse, pero sí para ser responsables".

También recordó que la experiencia del terremoto en la Antártida meses atrás sirvió como "ensayo general" y que la población local ya tiene una cultura de prevención y acatamiento de las órdenes de emergencia.

Por último, instó a la comunidad -especialmente a los visitantes o extranjeros- a respetar las indicaciones oficiales y no dejarse llevar por rumores. "Esto no es una película de olas gigantes. Es una marejada que puede subir el nivel del mar, pero sin generar destrucción. A las cinco de la tarde, nadie en la costanera. Después se informará cuándo se levanta esa restricción", finalizó. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Punta Arenas
Punta Arenas

Descomunal pelea con armas blancas afuera de consultorio terminó con dos heridos

Descomunal pelea con armas blancas afuera de consultorio  terminó con dos heridos
Una violenta riña con armas blancas se desató este martes por la tarde afuera del consultorio Mateo Bencur. Al menos una docena de personas participaron del enfrentamiento que dejó dos heridos, uno atendido en el lugar y otro trasladado al Hospital Clínico. Carabineros desplegó un amplio operativo, pero las víctimas declinaron presentar denuncias.