SENAPRED

Alerta por tsunami en sur de Chile: nueva actualización oficial y el mensaje que recibieron por celular en Punta Arenas

Luego del sismo de 7.5 ocurrido la mañana del 2 de mayo en el sur de Magallanes, SENAPRED mantiene activa la Alerta Roja por amenaza de tsunami. Las evacuaciones se reducen ahora a la zona de playa y costanera, mientras se sigue monitoreando el mar.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com


La Región de Magallanes y la Antártica Chilena continúa bajo Alerta Roja por amenaza de tsunami, a raíz del sismo de magnitud 7.5 registrado a las 09:03 horas del viernes 2 de mayo con epicentro a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, según informó el Centro Sismológico Nacional (CSN) de Chile.

El fuerte movimiento telúrico, que también fue percibido en Tierra del Fuego (Argentina), motivó una serie de evacuaciones preventivas en localidades costeras como Puerto Natales, Porvenir, Río Verde, Puerto Williams y Punta Arenas, así como en bases antárticas chilenas. 

SENAPRED actualiza y acota la evacuación

Pasadas las 14:30 horas, el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) emitió una actualización clave:

Se mantiene la evacuación únicamente en las zonas de playa y costanera de la Región de Magallanes.

Esta medida indica que los sectores más expuestos al ingreso de agua o corrientes anómalas deben permanecer desalojados. La mensajería de alerta SAE fue nuevamente activada para reforzar el operativo en terreno y garantizar que la población siga las instrucciones.

SENAPRED pidió a la comunidad actuar con tranquilidad, responsabilidad y respeto a la autoridad, evitando circular por sectores prohibidos mientras se evalúa el comportamiento del mar.

Mensaje recibido en celulares  por residentes de Punta Arenas 

Mensaje recibido en celulares  por residentes de Punta Arenas 

Más de 1.800 evacuados

Según el reporte oficial de la Dirección Regional de Magallanes, más de 1.800 personas fueron evacuadas hasta el mediodía. El detalle incluye:

  • Puerto Williams: 1.000 personas

  • Puerto Natales: 500 personas

  • Porvenir: 150 personas

  • Río Verde: 140 personas

  • Bases Prat y O'Higgins (Antártica Chilena): 32 personas en total

La cifra para Punta Arenas aún se encuentra en proceso de confirmación, aunque testigos reportaron el retorno del mar en el Estrecho de Magallanes, lo que motivó el desalojo preventivo por parte de Carabineros. 

Alerta Roja y monitoreo permanente

La Alerta Roja sigue vigente para las comunas del borde costero de Magallanes y el Territorio Chileno Antártico. Esto significa que todos los recursos del Estado están disponibles para atender la emergencia, en coordinación con el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), tanto nacional como regional.

El SHOA (Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada) mantiene Estado de Precaución, pero se sigue evaluando el comportamiento del mar para determinar si persisten riesgos.

Recomendaciones para la comunidad

  • No ingresar a la playa ni a la costanera.

  • Evitar circular por sectores evacuados.

  • Acatar las instrucciones de Carabineros y los equipos de emergencia.

  • Mantenerse informado por canales oficiales.

  • No propagar información no verificada.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Alerta por tsunami