PARA LEER

Alerta por vientos en Santa Cruz: las recomendaciones de Servicios Públicos

Ante el alerta naranja por fuertes vientos que afectan a la mayor parte de la provincia de Santa Cruz, Servicios Públicos Sociedad del Estado, brinda recomendaciones a la comunidad para evitar dificultades que podrían impactar en la infraestructura eléctrica.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Con el objetivo de asegurar un suministro de energía más estable y prevenir inconvenientes, se emiten las siguientes recomendaciones:

-Evitar el tránsito en áreas de alerta. Es crucial tomar todas las precauciones para evitar accidentes.

-Mantener distancia de conductores eléctricos: No utilices escaleras, varillas metálicas u otros elementos cerca de conductores eléctricos aéreos para solucionar problemas relacionados con el suministro energético.

-Reportar postes dañados: Si te encuentras con postes quebrados o caídos, no te acerques y comunícate con los números de emergencia oficiales.

-Desconectar electrodomésticos no esenciales: Apagar y desconectar electrodomésticos y dispositivos innecesarios para reducir la carga en la red eléctrica, minimizar el riesgo de sobrecarga.

-Evitar dispositivos de alto consumo: Durante estas condiciones, es recomendable no utilizar equipos de alto consumo, como calentadores eléctricos o secadores de cabello, para aliviar la presión en la red.

-Cargar dispositivos electrónicos: Aprovecha la energía disponible para cargar teléfonos, tabletas, asegurando la comunicación en caso de cortes de energía.

-Cuidado con cables y alargadores: Verifica que los cables y alargadores estén bien asegurados y en buen estado, evitando el uso de cables dañados.

-Bajar térmicas ante cortes de servicio: En caso de un corte de energía, recuerda bajar la térmica y tener instalado un protector de energía de alta y baja.

-Mantenerse informado: Acceda a sitios oficiales y realizar los reclamos correspondientes en los contactos de cada localidad. La página de SPSE es https://spse.ar/contactos

Servicios Públicos Sociedad del Estado agradece la colaboración de todos los vecinos y les insta a seguir estas recomendaciones para su seguridad y bienestar.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de SPSE
PARA LEER

Vidal destacó la ampliación de la red de agua en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos

Vidal destacó la ampliación de la red de agua en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos
En Río Gallegos, la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) avanza con la ampliación de la red de agua potable en el barrio 22 de Septiembre. La obra, que se desarrolla en el sector norte, beneficiará a más de 50 familias con un servicio más seguro y estable. El gobernador Claudio Vidal destacó el esfuerzo conjunto de trabajadores y vecinos para concretar el proyecto.

SPSE

Cuánto paga Servicios Públicos de Santa Cruz por el metro cúbico de agua que proviene del Lago Musters

Cuánto paga Servicios Públicos de Santa Cruz por el  metro cúbico de agua que proviene del Lago Musters
El gerente de SPSE en Caleta Olivia, Daniel Barrera, anunció que la planta de ósmosis inversa se encuentra fuera de operación por tareas de mantenimiento fundamentales, entre ellas la limpieza del tanque de captación, que no se realizaba desde hace tres años. Buscan optimizar el funcionamiento para reducir el uso del agua que llega desde el Lago Muster, cuyo costo impacta fuertemente en las finanzas de la empresa.
AGUA

Capacitación técnica en mantenimiento de pozos de agua para trabajadores de SPSE de la zona norte de Santa Cruz

Capacitación técnica en mantenimiento de pozos de agua para trabajadores de SPSE de la zona norte de Santa Cruz
Con el objetivo de optimizar los procesos de mantenimiento, diagnóstico y control de los sistemas eléctricos de los pozos de agua, la Gerencia Provincial de Agua y Saneamiento busca reforzar los conocimientos de personal perteneciente de la Subgerencia de Asistencia y Mantenimiento de distritos zona norte de Servicios Públicos (SPSE), en este sentido, se dio comienzo a la primera jornada de capacitación especializada dirigida al personal técnico de la zona norte de la provincia.