Alerta roja por tsunami en para Punta Arenas y todo el sur de Chile
El sismo de magnitud 7.5 registrado esta mañana al sur de Puerto Williams activó una Alerta Roja por tsunami en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. SENAPRED ordenó la evacuación preventiva de zonas costeras, con apoyo de mensajería de emergencia. El SHOA mantuvo estado de Precaución para las costas y el territorio antártico.
#SENAPREDMagallanes Se declara Alerta Roja para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena por #Tsunami.https://t.co/iGNWRGN8wX pic.twitter.com/nz6SuS86gZ
— SENAPRED (@Senapred) May 2, 2025
La mañana del viernes 2 de mayo comenzó con un evento sísmico de gran magnitud en el extremo sur del continente. A las 09:03 horas, el Centro Sismológico Nacional (CSN) confirmó un sismo de 7.5 en escala Mwp, con epicentro localizado a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
El movimiento fue percibido con una intensidad máxima de IV en la comuna de Timaukel, mientras que en otras localidades como Puerto Williams y Punta Arenas se registró intensidad menor. Sin embargo, la magnitud del fenómeno encendió las alarmas en todo el sistema de emergencia nacional chileno.
Alerta Roja por Tsunami
Inicialmente, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) activó el Estado de Alerta de tsunami, que posteriormente fue degradado a Estado de Precaución, tanto para el borde costero continental de la Región de Magallanes como para el territorio chileno antártico. A pesar de esa rebaja en la alerta técnica, el comportamiento anómalo del mar obligó a tomar medidas de mayor rigor.
En atención a los antecedentes entregados por SHOA y el CSN, SENAPRED (Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres) declaró Alerta Roja para todas las comunas del borde costero de la Región de Magallanes y el Territorio Chileno Antártico, medida que se mantiene vigente hasta nuevo aviso y estará activa mientras las condiciones así lo ameriten.
La decisión implica la movilización inmediata de todos los recursos disponibles del sistema de emergencia nacional, con el fin de prevenir, controlar y mitigar los posibles efectos del fenómeno, que por sus características podría generar variaciones en el nivel del mar o corrientes anormales.
Evacuaciones y monitoreo
SENAPRED instruyó la evacuación hacia zonas seguras en todas las localidades costeras de la región, una medida que fue reforzada mediante el sistema SAE de mensajería de emergencia, llegando directamente a los teléfonos móviles de la población afectada. En el Territorio Chileno Antártico, se ordenó el abandono de las zonas de playa.
En ciudades como Punta Arenas, testigos reportaron la retirada inusual del mar en el Estrecho de Magallanes, generando una fuerte preocupación entre la comunidad. Carabineros y personal de emergencia ordenaron el desalojo inmediato de los sectores costeros, especialmente en puntos de alto tránsito como el sector de las letras icónicas de la ciudad.
Recomendaciones para la población
SENAPRED reiteró las siguientes indicaciones:
-
Mantenerse informado únicamente por canales oficiales.
-
Evitar el tránsito por zonas inundables o áreas cercanas a la costa.
-
En caso de estar en zonas aisladas, informar el traslado a familiares y autoridades como Carabineros.
-
Seguir las instrucciones de evacuación emitidas por los municipios y fuerzas de seguridad.
Por su parte, los municipios deberán coordinar la logística de evacuación de sectores vulnerables, activando planes comunales de emergencia.