JUSTICIA FEDERAL

Allanaron oficinas de YCRT en busca de documentación tras la denuncia de corrupción que terminó con la salida del interventor

Las diligencias fueron llevadas a cabo por Gendarmería Nacional tras la denuncia realizada por la diputada Graciela Ocaña tras conocerse los audios en los que un hombre cercano al ex interventor Thierry Decoud en los que un "intermediario" exigía a la empresa que pretendía comprar carbón, una comisión para concretar la venta, lo cual derivó en el apartamiento del interventor por parte del gobierno nacional.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Gendarmería Nacional efectuó un allanamiento en las oficinas de Yacimientos Carboníferos Río Turbio en dicha localidad luego del caso de corrupción que generó el despido de Thierry Decoud como interventor de dicha empresa en una acción que le costó una operación millonaria de venta de carbón a la empresa cuando el discurso de la intervención era vender para reducir el déficit y hacerla productiva y sustentable. 

Luego de conocido el escándalo, la diputada Graciela Ocaña denunció ante la justicia federal este caso de corrupción, por lo que el Juzgado Federal N°10 a cargo de Julián Ercolini quien libró un exhorto al juez federal con asiento en Río Gallegos, Claudio Vázquez a fin de allanar las oficinas para buscar información de interés para la causa. 

La denuncia de Ocaña es contra Thierry Decoud, Andres Gross y Alejandro Salamme por "cohecho y tráfico de influencias por los supuestos pedidos de soborno a un representante de la empresa isreaelí TEGI Limited. (NUEVO DÍA) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ycrt
PRIVATIZACIONES

Walter Tajes, de La Fraternidad: "Hoy YCRT se mantiene en pie por los trabajadores"

Hay incertidumbre sobre el futuro de YCRT
El secretario general de La Fraternidad - Seccional Río Gallegos de YCRT, habló sobre la decisión del Gobierno nacional de acelerar, de forma digital, las licitaciones para privatizar ocho empresas, entre ellas la carbonera santacruceña. Advirtió que cualquier interesado deberá invertir "mucho dinero" para ponerla en condiciones y remarcó que el carbón acopiado en Punta Loyola sigue sin venderse.
AJUSTE NACIONAL

Frente Sindical: "La baja de retenciones al Campo equivale a 17 años de financiamiento de YCRT"

El Frente Sindical realizó una jornada de protesta en Río Gallegos
Así lo señaló Carlos Garzón, dirigente de ATE Santa Cruz, quien criticó duramente la decisión del Gobierno nacional de reducir las retenciones al sector agroexportador. Afirmó que la medida representa una transferencia de 1.250 millones de dólares a los sectores más concentrados de la economía. "Castiga al pueblo para enriquecer a las corporaciones", señaló.