PARA LEER

Álvarez en "Bitácora": "Que Grasso se dedique a tapar los pozos que le pidió Alicia Kirchner, que aún están"

El jefe de Gabinete y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, José Daniel Álvarez, pasó por "Bitácora" en Radio Nuevo Día y dejó definiciones explosivas. Cuestionó a Pablo Grasso y Juan Carlos Molina por "haber empobrecido Santa Cruz", los acusó de "haber dejado la provincia como la cuna de la corrupción" y les pidió "callarse y mostrar resultados". Además, recordó la frase de Alicia Kirchner pidiendo a Grasso que "tape los pozos" en Río Gallegos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El actual jefe de Gabinete y candidato a diputado nacional, José Daniel Álvarez, no esquivó la polémica y respondió con dureza a las críticas del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y del candidato de Fuerza Santa Cruceña, Juan Carlos Molina.

"Lo dicen quienes empobrecieron a la Argentina y dejaron a Santa Cruz fundida. Lo dicen Grasso y Molina, integrantes de un partido que nos dejó como la cuna de la corrupción", disparó en "Bitácora", el ciclo de entrevistas a candidatos que se realiza en FM 100.9 - Radio Nuevo Día.

El jefe de Gabinete enumeró obras inconclusas: la Ruta 40, la usina de Río Turbio, el acueducto del Lago Buenos Aires y la llamada "ruta a la nada" en Puerto Deseado. "Millones se invirtieron y nada se terminó. Ahora vienen a dar lecciones de cómo gobernar", agregó.

Con tono filoso, recordó un hecho concreto de la política local: "Debe estar dando vuelta algún registro donde Alicia Kirchner le pedía a Pablo: ‘Mañana te quiero tapando los pozos'. Bueno, Pablo, los pozos siguen estando. Que se ocupe de eso en vez de hablar de lo que no hizo su partido en 16 años de gobierno nacional".

Álvarez remarcó que mientras Claudio Vidal "fue al aeropuerto a pedir por los trabajadores del YCRT", Grasso "no se hizo presente" y hoy "se lanza como candidato a gobernador para 2027 en la cuenca carbonífera".

Empresas estatales y Congreso: "No se privatiza, se hace funcionar"

El candidato reafirmó su postura contra las privatizaciones: "Las empresas estatales tienen que funcionar bien, nunca deben ser entregadas. Fueron creadas para llegar donde los privados no van".

Enfatizó que Vidal sostuvo empleos en Servicios Públicos pese a su déficit: "Podría haber reducido contratos, pero eligió sostenerlos. Eso es apostar al trabajo y no a la especulación".

Sobre su labor en el Congreso, aseguró: "Voy a votar como un ser humano. Nunca en contra de principios éticos y siempre a favor de Santa Cruz".

El ping pong político: aborto, marihuana, jubilaciones y más

En el clásico "ping pong" de la radio, Álvarez dejó frases contundentes:

  • Aborto legal: "No voy por la legalización, sí por la educación. Hay que evitar traumas de por vida".

  • Eutanasia: "No".

  • Reforma judicial: "Sí, en Nación y en Provincia".

  • Marihuana: "No. He visto amigos muy cercanos arruinarse. Es la puerta a drogas más duras".

  • Reforma jubilatoria: "Necesita consenso de trabajadores. Sin eso, no sirve".

  • Dolarización: "Viva la patria".

  • Privatizaciones: "No. Las empresas estatales deben funcionar bien".

  • Ficha limpia: "Sí".

  • Impuesto a las Ganancias: "El sueldo no es ganancia, es esfuerzo. Hay que discutirlo".

  • Impuesto a la riqueza: "Sí, pero con justicia y equidad".

    Milei y su gestión: "El presidente no honra la investidura"

     "Los cargos hay que honrarlos según la investidura que conllevan"

     "Los cargos hay que honrarlos según la investidura que conllevan"

    El candidato de Provincias Unidas también se refirió al estilo de gobierno de Javier Milei, luego de ver un compilado de declaraciones del mandatario en "Bitácora".

    "Los cargos hay que honrarlos según la investidura que conllevan. El hombre es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras", afirmó.

    Álvarez consideró que Milei no representa "el sentir y el pensar de una sociedad que quiere estar mejor". Y advirtió sobre los efectos sociales de su discurso:
    "Si naturalizamos el insulto y la falta de respeto, después no nos sorprendamos cuando vemos a jóvenes patearse la cabeza afuera de un boliche. Si tirás semillas de violencia, vas a cosechar violencia".

    El jefe de Gabinete santacruceño subrayó que la política debe recuperar el respeto y el ejemplo hacia la juventud: "Hay que construir una sociedad mejor sobre la base del respeto. Si la máxima autoridad del país se expresa con insultos, el mensaje que se transmite es peligroso".

    Para diferenciarse, insistió: "Nosotros proponemos sentido común y respeto. No somos ni cómplices ni aliados de Milei, como algunos quieren instalar".

    Y concluyó con un mensaje directo: "El camino hacia una sociedad civilizada no se logra con gritos ni con violencia. Se logra con producción, educación y respeto".

    (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de José Daniel Álvarez
POLITICA

Daniel Álvarez comienza su campaña en Santa Cruz: "La provincia la sacamos adelante entre todos"

Daniel Álvarez comienza su campaña en Santa Cruz: "La provincia la sacamos adelante entre todos"
Daniel Álvarez, jefe de Gabinete de Ministros de Santa Cruz, inició formalmente la campaña como candidato a diputado nacional por el oficialismo. En diálogo con Radio Nuevo Día, subrayó la importancia del esfuerzo colectivo para poner de pie a la provincia, aseguró que continuará en funciones mientras recorre el territorio y llamó a competir "con respeto y sin violencia verbal".