ELECCIONES LEGISLATIVAS

Amadeo Figueroa habló en Radio Nuevo Día sobre su candidatura y los desafíos de la campaña

El abogado de Caleta Olivia Amadeo Figueroa, tercer candidato a diputado nacional de Fuerza Santacruceña, dialogó con el programa La Otra Gestión de Radio Nuevo Día 100.9. Allí habló sobre el armado de la lista, la necesidad de autocrítica del peronismo, su mirada sobre la baja participación electoral y las críticas a la gestión provincial y nacional. También se refirió al caso del Padre Molina, al bloque SER y al proyecto de ampliación del Superior Tribunal de Justicia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En diálogo con La Otra Gestión, Figueroa explicó que la presentación de candidatos en El Calafate reunió a referentes del justicialismo provincial y a intendentes de distintas localidades. "La provincia es muy grande y hay que recorrerla toda. Por eso estamos diagramando una jornada extensa de trabajo para definir la modalidad de campaña", señaló.

Respecto al armado de la lista, defendió la decisión de apostar por "gente nueva", aclarando que no se trató de imposiciones individuales: "No es que Belloni puso un dedo y otro dirigente puso otro. Fue un consenso. La participación del Padre Molina nos permitió evitar la repetición de nombres y mostrar renovación".

Autocrítica y descreimiento en la política

El candidato reconoció que uno de los principales desafíos es recuperar la credibilidad en un contexto de descreimiento hacia la política. "Mucha gente está desilusionada. Cuando se enoja con un diputado o senador, termina enojándose con toda la clase política. Eso explica la baja participación electoral, que en varias provincias está por debajo del 50%", dijo.

En ese sentido, enfatizó la importancia de la autocrítica dentro del peronismo: "Si no la hacemos, no podemos pretender ir a ningún lugar. La sociedad pedía un cambio en las formas de hacer política, y como no lo escuchamos a tiempo, terminó cambiando actores".

Críticas al oficialismo y a la ampliación del Tribunal Superior

Consultado por la gestión de Claudio Vidal, Figueroa señaló que el sector de SER "se ha transformado en parte del gobierno libertario, acompañando leyes controvertidas que dañaron a la sociedad". Sobre el Congreso, mencionó la disparidad en los votos de los diputados santacruceños y cuestionó la alineación de Garrido con el oficialismo nacional.

Como abogado, también criticó el proyecto que busca ampliar de cinco a nueve los vocales del Superior Tribunal de Justicia. "No es necesario y es peligroso. Es politizar la justicia, poner más jueces propios para tener la suma del poder público. Eso es grotesco y copia un modelo de cooptación", expresó.

El caso Molina y su rol profesional

Figueroa coincidió con el Padre Molina en denunciar una persecución política durante el gobierno de Vidal. Recordó que existen querellas contra exfuncionarios por calumnias e injurias, y cuestionó que se priorizara la exposición mediática antes que la vía judicial.

Finalmente, aclaró su vínculo profesional con Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza, al indicar que lo representó como abogado patrocinante en un proceso judicial: "Uno puede ser abogado de cualquier persona sin compartir sus ideas. Tengo buena relación profesional, pero no coincido en absoluto con las ideas libertarias".

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Radio Nuevo Día 100.9
PARA LEER

Radio Nuevo Día y Enrique Mansilla ya organizan un gran sorteo por el Día de la Madre

Radio Nuevo Día y Enrique Mansilla ya organizan un gran sorteo por el Día de la Madre
El próximo sábado 11 de octubre, Radio Nuevo Día - FM 100.9 llevará adelante un nuevo sorteo solidario, organizado por el vecino Enrique Mansilla. Será la segunda edición del año, ya cuenta con la autorización de Lotería de Santa Cruz y la fiscalización de una escribana. Se transmitirá en vivo por FM 100.9 y por el canal de YouTube de El Diario Nuevo Día.
Historias de vida

Many Martínez: "La monotonía y la tecnología están destruyendo las relaciones"

Many Martínez: "La monotonía y la tecnología están destruyendo las relaciones"
El escritor y coach venezolano-canadiense Many Martínez dialogó con Rock and Frío en Radio Nuevo Día, donde repasó su trayectoria como consejero familiar y pastor, con más de 30 años de experiencia en más de 15 países. El venezolano radicado en Canadá dialogó con Radio Nuevo Día sobre su trayectoria, sus libros y el rescate de relaciones en crisis