SALUD

Amplia convocatoria en los operativos de vacunación del Hospital Regional de Río Gallegos

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz llevó adelante dos jornadas de vacunación en los Centros Nº2 y Nº9 de Río Gallegos, en el marco de la campaña "Poné al día tus vacunas para estar protegido". Además de aplicar dosis del calendario nacional, se brindaron servicios de salud integral orientados especialmente a niños y niñas. Los operativos formaron parte de las acciones para fortalecer la prevención en un contexto de alerta epidemiológica.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Ministerio de Salud y Ambiente, a través del Hospital Regional Río Gallegos, concretó dos nuevas jornadas de vacunación en los Centros de Salud Nº2 y Nº9, acercando la campaña "Poné al día tus vacunas para estar protegido" a los vecinos de la capital santacruceña. La propuesta se centró en actualizar las vacunas del calendario nacional y reforzar las estrategias de inmunización provinciales.

Según destacaron desde el área sanitaria, ambas jornadas contaron con una muy buena participación de la comunidad, especialmente de familias con niños y niñas que se acercaron para completar esquemas y acceder a otros servicios de salud.

Controles integrales y actividades para las infancias

Además de la vacunación, los equipos de salud ofrecieron Control Niño Sano, atención odontológica, asesoramiento en nutrición, test rápidos de HIV y sífilis, control de riesgo cardiovascular, entrega de leche y emisión del Carnet Hospitalario.

Uno de los operativos, realizado en el Centro Nº9, incorporó una temática de Halloween para generar un clima más cercano y divertido para las infancias. Esta propuesta lúdica fue diseñada para facilitar la participación y disminuir el temor frecuente entre los más chicos a la hora de vacunarse o realizar controles.

Refuerzo de la prevención en un contexto epidemiológico delicado

Desde el Ministerio de Salud remarcaron que este tipo de dispositivos territoriales se sostienen para promover la prevención y el cuidado de la salud, especialmente en contextos de alerta epidemiológica donde es clave aumentar los porcentajes de inmunización. "Acercar los servicios a los barrios es fundamental para fortalecer el acceso y garantizar que toda la comunidad esté protegida", señalaron desde la cartera sanitaria.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de VACUNAS