CULTURA

"Anidar(se) es hacer nido de distintas maneras": la muestra de Graciela Rodríguez se expone en Fundacruz de Río Gallegos durante este mes

La artista Graciela Rodríguez inauguró en Fundacruz la muestra individual "Anidar(se)", con curaduría de Claudia Ferretto. Podrá visitarse hasta el 28 de septiembre, los fines de semana, con visitas guiadas y un cierre con charla de la curadora. sobre esto habló con Radio Nuevo Día.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Casa de la Cultura de Fundacruz abrió sus puertas el pasado viernes 5 de septiembre para presentar la muestra "Anidar(se)", de la artista Graciela Rodríguez, bajo la curaduría de Claudia Ferretto.

La exposición propone una reflexión íntima sobre el desarraigo, la migración y la construcción de raíces. En palabras de la propia autora a "Siempre Llegué tarde " de Radio Nuevo Día: "Anidar(se) significa para mí hacer nido, pero desde diferentes maneras. Es detenerse, mirar hacia atrás y hacia adelante, y reconocer los nidos que una fue construyendo en distintos momentos de la vida".

Del cuerpo-territorio al textil

Rodríguez explicó que esta propuesta es una relectura de su serie "cuerpo-territorio", en la que trabajó durante más de una década. En esta nueva etapa decidió explorar lo textil: "Bordar fue como dibujar con hilos, un modo de marcar trayectos y resignificar la memoria", contó.

La muestra está compuesta por obras bordadas, piezas en tridimensión realizadas con pasta de papel y trabajos que combinan elementos de sus anteriores producciones, siempre atravesados por la idea del nido como espacio de protección y calidez.

Fundacruz y el encuentro con el público

La exposición puede visitarse en Fundacruz, Gobernador Lista 60, todos los fines de semana de 16 a 20 horas, con la particularidad de que la artista estará presente para dialogar con los visitantes y guiar los recorridos.

"El espectador muchas veces pregunta por el proceso, la técnica, el porqué. Eso enriquece el diálogo porque permite compartir la realidad del taller con lo que recibe quien observa", destacó Rodríguez.

El cierre de la muestra será el domingo 28 de septiembre a las 18 horas, con una charla de la curadora Claudia Ferretto.

"Anidar(se)" es una invitación a pensar la pertenencia y los vínculos desde el arte, en un diálogo entre lo personal y lo universal.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de arte
CULTURA

Desde Río Gallegos: la Academia Ballinou lanza laboratorios de poesía y artes visuales

Victorio Constanzo coordina espacios en la Academia Ballinou
Victorio Constanzo, artista y tallerista de la Academia Ballinou de Río Gallegos, presentó las nuevas propuestas artísticas que comienzan esta semana: un Laboratorio de Poesía Situada y un Laboratorio de Artes Visuales. Los espacios, abiertos a todo público desde los 14 años, buscan fomentar la experimentación, la creatividad y la producción propia. Las actividades se desarrollarán en la sede de la academia, ubicada en Antonio Rivero 2017. La información fue brindada por Constanzo en diálogo con el programa "Siempre llegué tarde" de Radio Nuevo Día.